- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARob McEwen busca US$ 100 millones para el proyecto de cobre Los...

Rob McEwen busca US$ 100 millones para el proyecto de cobre Los Azules

El proyecto valorado en US$ 2.500 millones, está previsto para ser desarrollado en San Juan a finales de la década.

El empresario canadiense Rob McEwen está en conversaciones para recaudar unos US$ 100 millones para un proyecto de cobre en Argentina, en un momento en que los mineros apuestan por que la desregulación del nuevo gobierno de Javier Milei impulse las perspectivas del sector.

Su empresa, McEwen Copper Inc, está en conversaciones con los actuales accionistas, entre los que figuran el fabricante de automóviles Stellantis NV y una empresa del Grupo Rio Tinto, así como con posibles nuevos inversores, dijo en una entrevista.

La idea es conseguir nuevos fondos en un plazo de seis meses para los trabajos de viabilidad e ingeniería. Las opciones a largo plazo incluyen la asociación con una gran empresa minera.

«Estamos socializando el concepto. Simplemente poniéndonos delante de mucha gente que financia grandes proyectos, no sólo para nuestras necesidades inmediatas, sino a más largo plazo», dijo McEwen.

El veterano de la industria que fundó Goldcorp Inc. espera que los esfuerzos del presidente Milei para liberar la economía argentina, fuertemente controlada, ayuden a desbloquear vastos yacimientos de cobre en la provincia de San Juan.

Allí es donde McEwen quiere construir la mina de Los Azules, valorada en US$ 2.500 millones, que se pondría en marcha a finales de la década, cuando se espera que la demanda del metal se acelere con el abandono de los combustibles fósiles.



Gobierno argentino

Milei, un libertario que asumió el cargo el 10 de diciembre, quiere reducir la burocracia y eliminar las restricciones aduaneras y de capital. Si logra imponerse a la oposición del Congreso, estos cambios reducirían los riesgos para los inversores, que siguen siendo optimistas pero cautos, según McEwen.

El reto para Milei es actuar con rapidez, porque los mercados metalúrgicos son cíclicos y las ventanas de financiación pueden cerrarse rápidamente, dijo.

Los Azules no está esperando el cambio. Ya cuenta con 21 equipos de perforación y está trabajando en un acuerdo de suministro de energía renovable con YPF Luz y en un método de lixiviación que le permita ser neutra en emisiones de carbono.

Espera obtener un permiso medioambiental este año, tener listo un estudio de viabilidad a principios de 2025 y realizar los trabajos previos a la construcción a partir de 2026, dijo en la misma entrevista Michael Meding, que dirige McEwen Copper.

La unidad de cobre de McEwen había planeado salir a bolsa, pero ahora se está centrando en recaudar dinero de forma privada, ya que las condiciones del mercado no están maduras para una OPV, dijo McEwen.

Meding y él reconocieron que el clima de inversión en minería es difícil en general, pero afirmaron que los incentivos fiscales propuestos para grandes proyectos de infraestructuras en Argentina en la ley firmada por Milei podrían ayudar a atraer socios.

«Creemos que nos clasificarían como un proyecto de infraestructuras a gran escala y eso generaría una estabilidad fiscal adicional. Y eso sería muy útil en futuras conversaciones de financiación con la comunidad internacional», dijo Meding.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...