- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASan Juan registra aumento de exportaciones mineras por US$ 515 millones

San Juan registra aumento de exportaciones mineras por US$ 515 millones

Así lo dio a conocer la Secretaría de Minería de Argentina.

El informe muestra que San Juan mejoró su performance en comparación a los números que se conocieron en junio pasado, cuando la provincia se ubicó última en el ranking con US$ 348,2 millones exportados en el primer semestre. En ese período, lideró Catamarca con envíos por US$ 51,2 millones.

Durante septiembre, las divisas generadas por las exportaciones del área “mostraron un descenso en dos de sus principales commodities”.

El oro mostró una disminución en sus envíos del 3,9% interanual (US$ 28,7 millones), mientras que por el lado de la plata se observó la misma tendencia con una caída del 2,6% (por un valor de US$ 72,1 millones) respecto del mismo mes del 2020. 

Esas bajas reflejaron los “menores volúmenes exportados, ya que los precios internacionales, en promedio para ambos commodities, se mantuvieron relativamente estables”, explicó el informe de Minería.

En cuanto a las exportaciones de litio (por US$ 17,2 millones), el precio del carbonato de litio grado batería ascendió de modo considerable en el mes analizado, lo que impactó en un aumento del 227% de las divisas generadas, respecto de septiembre de 2020. 

“Esto tuvo lugar en un contexto de gran demanda del mineral para reposición de existencias, como respuesta al fuerte optimismo en el mercado de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP)”, indicó el análisis de la Secretaría.

Minerales no metálicos

Los minerales no metalíferos, por su parte, mostraron un comportamiento mixto en las exportaciones de septiembre, comparadas con las del mismo mes del año anterior. En el caso de las diatomitas, de uso en fertilizantes e insecticidas, se observó un incremento interanual del 146% en las divisas generadas (US$ 1 millón en el mes). 

También la bentonita, aún en cantidades reducidas, experimentó una suba (del 35%), mientras los envíos de cal se triplicaron frente a doce meses atrás (hasta US$ 3,3 millones). 

El repunte en las exportaciones acumuladas durante este tuvo un impacto parejo en las provincias de origen, resaltó el informe oficial.

La Secretaría de Minería señaló al respecto la “importancia relativa de las exportaciones mineras sobre el total de las exportaciones, lo que da cuenta del rol central que ocupa la actividad minera en estas provincias”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...