- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASecretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad...

Secretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad y equidad

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino.

La Secretaría de Minería de Argentina, con apoyo técnico de Fundar y el Proyecto MinSus-GIZ publicaron la Hoja de Ruta “Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero” que busca convertirse en una herramienta significativa hacia la transformación de la industria minera argentina.

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino, pasando del 7,4% en 2008 al 11,6%, según las últimas cifras registradas en el SIACAM.

Sin embargo, este documento refleja que, las barreras de género persisten y se requieren políticas públicas, a nivel federal y provincial, y privadas para abordar estas brechas, destacando la necesidad de aumentar la participación y retención de mujeres y personas trans, travestis y no binarias (TTNB).

El texto se estructura en cuatro lineamientos transversales que abordan diversas dimensiones de la equidad de géneros en el sector:

  • Incorporación: Identifica las barreras educativas y los requisitos de experiencia que a menudo constituyen una desventaja para los géneros en el sector.
  • Permanencia: Destaca la tendencia existente de las mujeres a abandonar la industria de manera temprana debido a la falta de condiciones y culturas laborales inclusivas.
  • Cultura organizacional: Analiza la cultura históricamente masculinizada de las empresas mineras, que, con cifras como una brecha salarial de un 15%, junto con otras limitaciones e insuficiencias, contribuyen a la segregación ocupacional.
  • Comunidades: Pone énfasis en la falta de sistematización en la evaluación de impactos socioambientales de proyectos mineros.


Beneficios de la hoja de ruta

La Hoja de Ruta se construyó sobre la base de un mapeo de actores, el levantamiento de un diagnóstico con indicadores y datos desagregados por sexo que se asienta en diversas fuentes y esfuerzos de otros actores, instituciones y cooperantes, entrevistas y recojo de información cualitativa y el desarrollo de siete talleres participativos en diversas jurisdicciones.

La Hoja de Ruta propone estrategias y acciones que buscan impulsar el empleo de mujeres y TTNB, reconociendo los beneficios económicos, sociales y organizacionales que el cierre de las brechas de género conllevaría, como el aumento de la productividad, el desarrollo de liderazgos inclusivos, la mejora en rentabilidad, innovación y confianza de inversionistas.

También promueve la permanencia sostenible de todos los géneros, el desarrollo de una cultura organizacional igualitaria, inclusiva y libre de violencias y propicia la plena participación de todas y todos en las comunidades.

El documento es un insumo valioso para la futura toma de decisiones, acciones y políticas concretas para promover la equidad de los géneros en la minería argentina a través de un entendimiento de las complejidades del sector y la necesidad de impulsar su federalismo.

Descargue los Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero para acceder a las directrices que promueven la igualdad de género en la industria minera argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...