- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASecretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad...

Secretaría de Minería de Argentina lanza Hoja de Ruta para promover igualdad y equidad

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino.

La Secretaría de Minería de Argentina, con apoyo técnico de Fundar y el Proyecto MinSus-GIZ publicaron la Hoja de Ruta “Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero” que busca convertirse en una herramienta significativa hacia la transformación de la industria minera argentina.

Desde el año 2014 existe un aumento progresivo en la presencia femenina en el empleo minero argentino, pasando del 7,4% en 2008 al 11,6%, según las últimas cifras registradas en el SIACAM.

Sin embargo, este documento refleja que, las barreras de género persisten y se requieren políticas públicas, a nivel federal y provincial, y privadas para abordar estas brechas, destacando la necesidad de aumentar la participación y retención de mujeres y personas trans, travestis y no binarias (TTNB).

El texto se estructura en cuatro lineamientos transversales que abordan diversas dimensiones de la equidad de géneros en el sector:

  • Incorporación: Identifica las barreras educativas y los requisitos de experiencia que a menudo constituyen una desventaja para los géneros en el sector.
  • Permanencia: Destaca la tendencia existente de las mujeres a abandonar la industria de manera temprana debido a la falta de condiciones y culturas laborales inclusivas.
  • Cultura organizacional: Analiza la cultura históricamente masculinizada de las empresas mineras, que, con cifras como una brecha salarial de un 15%, junto con otras limitaciones e insuficiencias, contribuyen a la segregación ocupacional.
  • Comunidades: Pone énfasis en la falta de sistematización en la evaluación de impactos socioambientales de proyectos mineros.


Beneficios de la hoja de ruta

La Hoja de Ruta se construyó sobre la base de un mapeo de actores, el levantamiento de un diagnóstico con indicadores y datos desagregados por sexo que se asienta en diversas fuentes y esfuerzos de otros actores, instituciones y cooperantes, entrevistas y recojo de información cualitativa y el desarrollo de siete talleres participativos en diversas jurisdicciones.

La Hoja de Ruta propone estrategias y acciones que buscan impulsar el empleo de mujeres y TTNB, reconociendo los beneficios económicos, sociales y organizacionales que el cierre de las brechas de género conllevaría, como el aumento de la productividad, el desarrollo de liderazgos inclusivos, la mejora en rentabilidad, innovación y confianza de inversionistas.

También promueve la permanencia sostenible de todos los géneros, el desarrollo de una cultura organizacional igualitaria, inclusiva y libre de violencias y propicia la plena participación de todas y todos en las comunidades.

El documento es un insumo valioso para la futura toma de decisiones, acciones y políticas concretas para promover la equidad de los géneros en la minería argentina a través de un entendimiento de las complejidades del sector y la necesidad de impulsar su federalismo.

Descargue los Lineamientos para la Promoción de la Igualdad y Equidad de Género en el Sector Minero para acceder a las directrices que promueven la igualdad de género en la industria minera argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...