- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAUranium One ya no podrá adquirir proyecto de litio en Argentina

Uranium One ya no podrá adquirir proyecto de litio en Argentina

En diciembre, con Alpha Lithium acordó formar una empresa conjunta; sin embargo, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha motivado esta suspensión.

En diciembre, la rusa Uranium One y la canadiense Alpha Lithium acordaron formar una empresa conjunta.

Ello implicaba que la firma rusa iba a adquirir el 15% de la participación por US$ 30 millones.

Además, se detalló que después del estudio de factibilidad, Uranium One tendía la opción de ampliar su participación un 35% más (total 50%).

Para ello debía invertir US$ 185 millones y en un futuro, la compañía rusa también iba a poder quedarse con el 100% del proyecto.

En aquella ocasión se reveló que la empresa conjunta iba a llevar adelante el proyecto Salar Tolillar, el cual a la fecha está en etapa de exploración.

Cabe indicar que el proyecto Salar Tolillar forma parte del Triángulo del Litio, una zona compartida por la Argentina, Bolivia y Chile donde se ubica la mayor reserva mundial de este mineral.



No va más el acuerdo

Recientemente, Alpha Lithium (con sede en Vancouver) decidió suspender el acuerdo al que habían llegado en diciembre pasado con Uranium One.

El principa motivo ha sido la guerra desatada entre Rusia y Ucrania a fines de febrero.

Y si bien Argentina no ha tomado sanciones comerciales contra Rusia, como sí lo hicieron Canadá, Estados Unidos y países europeos, entre otros.

De todos modos, la minera canadiense prefirió suspender por el momento el entendimiento con la empresa estatal rusa para producir litio en la Argentina.

Añadió que no tiene conocimiento de ninguna sanción actualmente vigente contra Uranium One, sus subsidiarias, afiliadas o sus ejecutivos.

Así como esta decisión se está tomando de manera responsable y en el mejor interés de los accionistas.

Vale indicar que Uranium One es responsable de la producción de uranio de Rosatom fuera de la Federación Rusa.

Incluso es considerado el cuarto productor más grande del mundo de este mineral.

“Su intención es llegar al negocio del litio como parte de su política de diversificación”, recordó Econo Journal.



Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...