- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAVaca Muerta registra 28 de 59 perforadores activos

Vaca Muerta registra 28 de 59 perforadores activos

YPF lidera el número de equipos de torre que están trabajando, tanto en la cuenca neuquina como a nivel país.

Pese al crecimiento de la producción de petróleo y gas en los yacimientos que tienen como objetivo Vaca Muerta, el número de equipos perforadores todavía está por debajo del 2019, el año previo al impacto de la pandemia.

Además, hace tres años hubo un boom de actividad, principalmente en el sector, frenado por el decreto intempestivo que congeló el precio de las naftas tras las PASO que adelantó el final de mandato de Mauricio Macri y la vuelta del peronismo con Alberto Fernández.

A la fecha hay 28 equipos de perforación con destino en los hidrocarburos no convencionales, mayormente en los yacimientos neuquinos hacia la formación geológica de Vaca Muerta.

En retrospectiva, en 2021 hubo 25 perforadores en promedio trabajando y en 2020 fueron 24 -la pandemia impactó de marzo a junio, luego la industria oil & gas se reactivó-.

En 2019 se alcanzaron los 32 equipos; según el portal Más Energía.

Detalles por empresas

Añadió que, tras revisar un informe privado sobre la actualidad de estos equipos de torre en Argentina, YPF es la compañía con mayor presencia en Vaca Muerta.

YPF tiene 15 de esos 28 perforadores trabajando en sus bloques como Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur (los mayores bloques de shale oil del país).

El resto de los perforadores con objetivo no convencional se lo reparten Pan American Energy (2), Tecpetrol (2), Shell (2), Vista (2), Pluspetrol (2), Phoenix Global Resources (1), Capex (1), TotalEnergies (1).

En paralelo a estos datos, el número de etapas de fractura en Vaca Muerta llegó a 906 en abril, un 3,8% más que en marzo anterior (873) y un salto de 279% en relación a abril del año pasado (239).

Estos datos corresponden al informe mensual de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, y que es referencia para medir el nivel de actividad en la industria de los hidrocarburos.



Nivel de facturación

La empresa que más fracturas realizó en abril con objetivo en la roca shale fue YPF, con 306 repartidas entre Halliburton (2010) y Schlumberger (96).

Una de las motivaciones en abril es la necesidad de poner a disposición más producción de gas ante la llegada del invierno.

A nivel general de equipos de torre, sumando a los perforadores los pulling y workover, YPF tiene 104 unidades trabajando en las cinco cuencas productoras del país (añadidos 46 pulling y 36 workover), tanto en yacimientos convencionales como no convencionales.

En sus campos maduros, YPF tiene un total de siete perforadores, siendo una de sus apuestas más importantes la recuperación mejorada de petróleo a través de polímeros en Chubut y Santa Cruz.

La que sigue es Pan American Energy con 45 torres (18 pulling y 17 workover).

Dado que su principal proyecto es Cerro Dragón, en la provincia de Chubut, tiene bajo su control el mayor número de perforadores convencionales: 8.

El resto de los operadores tienen una media de un perforador para convencionales, como los casos en la cuenca neuquina de Petróleos Sudamericanos, President, Pampa Energía (que explota tight gas en El Mangrullo).

Pero también en el Golfo San Jorge está CAPSA (del mismo grupo de Capex) o en la cuenca Austral, en su parte onshore, con la Compañía General de Combustibles (CGC).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...