- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYPF incrementa su apuesta por el litio en Argentina

YPF incrementa su apuesta por el litio en Argentina

Actualmente, China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos concentran la mayor demanda del litio argentino.

El Gobierno de Argentina buscaría consolidar su presencia en la extracción de litio frente a los capitales extranjeros.

De acuerdo con medios argentinos, las autoridades habrían decidido que YPF intensifique su apuesta por el litio en el territorio nacional.

Así, la empresa pública puso en primer lugar iniciar la exploración de 20.000 hectáreas en los alrededores de Fiambalá, en la provincia de Catamarca.

En paralelo, cerró un convenio con Santiago del Estero para conformar el “Consorcio de Cooperación para la fabricación de celdas y baterías de Ion-Litio”.



En Catamarca

YPF firmó un acuerdo con Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen) para explorar la existencia de litio económicamente rentable.

El proyecto incluye todas las etapas desde la evaluación del recurso hasta la exploración.

Inicialmente, a través de pozos someros se identificará el potencial y contenido para determinar las áreas de mayor riqueza.

Posteriormente se realizará una fase piloto de exploración que requerirá la perforación de pozos a mayores profundidades.

También se ha considerado la construcción de piscinas entre otras estructuras de almacenamiento y procesamiento.

La apuesta en Catamarca es la primera de YPF en litio; pero la empresa estatal también comenzó a revisar posibilidades en la provincia de San Juan.

En ese distrito, la canadiense Origen Resourses comenzó a explorar el yacimiento Los Sapitos y no se descarta algún tipo de eventual vínculo entre ambas empresas.



Exportación de litio

Por otro lado, la Dirección de Transparencia e Información Minera precisó que ventas de litio durante el último mes aumentaron en 265%.

De igual manera señalaron que de enero a septiembre, las ventas al exterior alcanzaron los US$ 458 millones; 218% interanual más al mismo periodo de 2021.

Asimismo, las ventas de litio representaron el 16% del total de las exportaciones mineras.

En cuanto a los destinos que concentran la demanda del litio argentino, la mayor parte del metal extraído son China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Vale resaltar que Corea del Sur aumentó su participación en las exportaciones de litio en 85% hasta septiembre en comparación con el mismo período de 2021.

Mientras que Japón aumentó su participación en 82% en el mismo período seleccionado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...