- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAAmazonía de Bolivia recibirá ayuda de Alemania contra minería ilegal

Amazonía de Bolivia recibirá ayuda de Alemania contra minería ilegal

La ministra federal de Desarrollo de Alemania anunció la entrega de 20 millones de euros para trabajar en la protección de la Amazonía contra la minería ilegal.

La ministra federal de Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, se reunió con autoridades bolivianas.

En la cita, la funcionaria germana anunció que su gobierno entregará 20 millones de euros a Bolivia para trabajar en proteger su Amazonía contra la minería ilegal.

Durante su visita, Schulze se detuvo en Madidi, un parque nacional de 19.000 kilómetros cuadrados ubicado en la cuenca alta del río Amazonas.

Esa cuenca forma parte de una de las áreas protegidas más grandes del mundo.

Así se precisó que el parque está sujeto a actividades extractivas no reguladas que amenazan tanto al medio ambiente como a los pueblos indígenas.

“La mitad de las selvas tropicales que quedan en nuestro planeta se encuentran en la región amazónica. Protegerlos es una tarea de toda la humanidad porque si no se protegen las selvas tropicales tampoco tenemos forma de proteger el clima”, dijo Schulze.

“Es nuestra responsabilidad apoyar a nuestros socios en los países ribereños de la Amazonía”, añadió según el portal Mining.com.



Más reuniones

La funcionaria alemana -que se desempeñó como ministra de Medio Ambiente en la administración de Angela Merkel de 2018 a 2021- también se reunió con la líder indígena Ruth Alipaz.

Durante el encuentro, Alipaz denunció que las autoridades locales han estado otorgando licencias de exploración petrolera dentro de 21 de los 22 parques nacionales de Bolivia.

Mientras que los mineros ilegales también están ingresando a áreas protegidas sin ningún tipo de control estatal.

Según Associated Press, Alipaz también le dijo a Schulze que el acoso contra los activistas ambientales sigue creciendo.

Un dato

La ministra fue informada sobre la situación en Bolivia en cuanto a desarrollos de energía limpia.

Así, señaló que parte de los fondos que su gobierno está entregando deben ser utilizados para impulsar la transición energética del país sudamericano hacia las renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...