- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia gestiona certificación internacional de las 2 millones de toneladas de litio...

Bolivia gestiona certificación internacional de las 2 millones de toneladas de litio cuantificadas

YLB cuantificó 2 nuevos millones de toneladas de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.

Bolivia tramita la certificación internacional de las nuevas 2 millones de toneladas (t) de litio cuantificadas en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí, respectivamente, informó la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

El jueves, el presidente Luis Arce anunció que en Coipasa y Pastos Grandes YLB cuantificó 2 nuevos millones de toneladas de litio, con lo que las reservas del metal blanco se incrementaron de 21 millones de toneladas, en Uyuni, a 23 millones de toneladas, en total estos tres salares.

“A la fecha, Bolivia cuenta con la certificación bajo la norma NI 43-10 de 21 millones (t) de ese metal estratégico en el salar de Uyuni (Potosí), y se tramita la certificación internacional de los nuevos recursos cuantificados”, indicó YLB, en un reporte.

De acuerdo con los datos de la estatal, con los nuevos resultados, Bolivia se consolida como el país con el reservorio de litio más grande del mundo, le sigue Argentina con 19.3 millones de toneladas de ese metal y Chile con 9.6 millones de toneladas.



Más detalles

El denominado “Triángulo del Litio”, conformado por esos tres países vecinos, concentra más del 60% de ese importante recurso estratégico en el planeta y con las nuevas reservas de Bolivia éste se refuerza.

La cuantificación es el resultado de los trabajos de exploración que YLB retomó en 2021, tras la llegada del presidente Luis Arce al Gobierno, con la perforación de al menos 66 pozos en Coipasa y Pastos Grandes.

De ese modo, YLB cuantificó 1.8 millones toneladas en el salar de Coipasa, al sudoeste del departamento de Oruro, y 200.000 toneladas en el salar de Pastos Grandes, ubicado al sudoeste de Potosí.

“Los resultados obtenidos permitirán al Gobierno boliviano proyectar plantas industriales para la producción de carbonato de litio, compuesto que tiene gran demanda en el mundo para la fabricación de baterías eléctricas, en el marco del cambio de la matriz energética”, afirmó la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...