- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia comenzaría a producir carbonato de litio en el 2023

Bolivia comenzaría a producir carbonato de litio en el 2023

Asimismo, a finales de 2022 podría comenzar la producción de carbonato de litio a nivel industrial en un estimado de 15 mil toneladas anuales.

La producción de carbonato de litio comenzaría en Bolivia el próximo año, pero en el Gobierno se habla con mayor seguridad del año 2025 como el de la industrialización del litio existente en el salar de Uyuni.

En una entrevista con un medio, el presidente ejecutivo de Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Humberto Ramos, comentó que el Gobierno del presidente Luis Arce está acelerando el proceso de industrialización del litio. Aunque, aún así, este año no se pasará de la fase piloto de producción de carbonato de litio, en la planta de Llipi, ubicada en el sudoeste potosino.

Se estima que, en ese marco, se producirán unas mil toneladas de ese producto que sigue siendo materia prima para la fabricación de baterías.

Añadió de la posibilidad de construir “una planta de tamaño mediano” que, tardaría por lo menos dos años. Mientras, a finales de 2022 podría comenzar la producción de carbonato de litio a nivel industrial en un estimado de 15 mil toneladas anuales.

Baterías, no

La producción de carbonato de litio es apenas un paso en la industrialización de ese metal, por cuanto, para llegar a la fabricación de baterías, primero se debe producir cátodos de litio.

El presidente de YLB explicó que ese paso es parte de la cadena productiva y es por eso que todos los países producen primero carbonato de litio, antes de pasar a la etapa de cátodos.

“El salto a baterías no se puede hacer inmediatamente”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals halló importante mineralización de oro en prospecto Previsto

Hannan dijo que la estrategia consta en explorar sistemáticamente el nuevo cinturón mineral de Valiente. Hannan Metals anunció el hallazgo de una importante mineralización de oro en su prospecto Previsto, parte del proyecto minero Valiente. Según detalló la minera junior,...

En enero se realizaron 89 operativos contra la minería ilegal, destruyendo bienes por más de S/ 119 millones

Madre de Dios es la región donde se realizaron más intervenciones (40) y se destruyeron bienes por más de S/ 37 millones. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89...

Walter Tejada: Perú tiene un sistema de concesiones bien estructurado que permite a los inversionistas mineros operar con confianza

El presidente de proEXPLO 2025 indicó que el país sigue teniendo un alto potencial geológico y un marco normativo favorable para el desarrollo de nuevos proyectos. Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025,resaltó que el Perú cuenta con un sistema de...

ProInversión: Empresas mineras invirtieron cerca de US$ 400 millones en Obras por Impuestos en 2024

Desde la creación del mecanismo en 2008 hasta el cierre de 2024, 28 empresas mineras han comprometido inversiones por más de S/ 4.000 millones a través de Obras por Impuestos. Nelson Muñoz, líder del Equipo de Seguimiento del mecanismo Obras...
Noticias Internacionales

Spanish Mountain inicia programa de perforación en su proyecto de oro

Spanish Mountain Gold anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de exploración invierno 2025 en su proyecto de oro. El referido proyecto Spanish Mountain (proyecto SMG) está ubicado en el Corredor de oro Cariboo, Columbia Británica, Canadá. “Estamos...

Petrobras contrata equipos de perforación para construir nuevos pozos en campos terrestres en Bahía

Las plataformas contratadas participarán en la próxima campaña de perforación onshore, prevista para el período de septiembre de 2025 a junio de 2029. Petrobras firmó contratos para nuevas plataformas de perforación onshore enfocadas a expandir la producción de petróleo...

Intervienen tres minas ilegales en Antioquia: capturan personas y destruyen maquinaria

Cinco personas capturadas y una draga destruida por hacer minería ilegal en Puerto Nare, Antioquia El ministerio de Defensa informó que el pasado fin de semana llevó a cabo una contundente operación en contra de la explotación de minas ilegales...

E-Power Resources inicia trabajos de pruebas metalúrgicas de su proyecto de grafito Tetepisca

El objetivo de las pruebas es evaluar la metalurgia en las muestras que apuntan a concentrados de grafito > 95% de carbono de grafito ("Cg") con un tamaño de escamas y una recuperación máximos. E-Power Resources Inc. informa el inicio...