A finales de 2024, la estatal suscribió un contrato con la empresa china Hong Kong CBC para inyectar US$ 1.030 millones para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio.
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó este viernes por mayoría de votos el contrato de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited para la producción de litio en el Salar de Uyuni.
“La Comisión aprobó por mayoría de votos, en grande y detalle, el proyecto de Ley N° 197/2024-2025 que ‘aprueba el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni del Departamento de Potosí Bolivia, suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos-YLB y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia’”, informó la comisión.
A finales de 2024, la estatal suscribió un contrato con la empresa china Hong Kong CBC para inyectar US$ 1.030 millones para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio, también con tecnología EDL, de 10.000 y 25.000 toneladas anuales.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, junto a su equipo técnico explicaron la importancia de estos contratos que beneficiarán al país y principalmente al departamento de Potosí ante la Comisión de Economía Plural.
Legisladores de oposición y oficialismo tuvieron varias horas de debate, en medio de gritos y acusaciones; sin embargo, pasadas las 05h00 de este viernes, la mayoría aprobó en grande y detalle el proyecto de ley para la producción de litio.
Ahora, el proyecto pasará al pleno de la Cámara de Diputados para su análisis y tratamiento.