- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia defiende dominio sobre el litio en reunión con subsecretario de EEUU

Bolivia defiende dominio sobre el litio en reunión con subsecretario de EEUU

Tras las declaraciones de la jefa de la misión militar estadounidense en la región, Laura Richardson.

El canciller Rogelio Mayta defendió ante el subsecretario Adjunto para Brasil y el Cono Sur de Estados Unidos, Mark Wells, la soberanía boliviana sobre sus recursos naturales como el litio, frente a las declaraciones de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, que expresó el interés de su país en este recurso.

“Nosotros le ratificamos (a Mark Wells) que Bolivia tiene el ánimo de tener las mejores relaciones con los países y pueblos de la comunidad internacional sobre la base del respeto a su soberanía y a su autodeterminación, y que vamos a tomar las decisiones que sean necesaria en Bolivia sobre nuestros recursos naturales para lograr su mejor uso en beneficio de nuestros pueblos y, en particular, de las grandes mayorías”, afirmó.

Precedentes y conclusiones

El 8 de marzo, ante una comisión de la Cámara de Representantes, la jefa de la misión militar estadounidense en la región, Laura Richardson, expresó su preocupación por “la actividad maligna” de los que consideró sus adversarios”, en alusión a China, por aprovecharse de los recursos naturales que hay en Bolivia, Chile y Argentina, en referencia al litio.



“Creo que durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero y hemos permitido que Rusia, China e Irán, adversarios de Estados Unidos, hagan grandes incursiones en nuestra región”, advirtió en ese entonces Richardson, quien incluso dijo que “creo que China es nuestra mayor amenaza” y señaló que “solo va a faltar lo militar”.

El 20 de enero Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) firmaron un acuerdo para la instalación de dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro con una inversión superior a los $us 1.083 millones.

Mayta consideró que las declaraciones Richardson fueron un “exabrupto inaceptable” y que el Gobierno hizo “conocer su protesta diplomática”, a través de los conductos apropiados.

En la reunión de este lunes, de acuerdo a Mayta, Wells le explicó que las declaraciones de Richardson fueron “interpretadas” de forma ”descontextualizada” y que “ellos de ninguna manera piensan lo que se ha estado interpretando”, en relación a “la injerencia que pudiera existir

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...