El país, actualmente, solo produce el 15% de diésel y el 30% de la gasolina que consume.
Recientes datos publicados en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), evidenció que la producción de gas natural y petróleo ha caído en los últimos 11 años y no se prevé que esta situación vaya a cambiar debido a la declinación en los campos hidrocarburíferos.
La información preliminar de la oficina estatal muestra que, en 2014, la producción de petróleo y condensado fue de 18,6 millones de barriles, pero en casi 11 años cayó en 62,4%. Entre enero y noviembre de 2024, Bolivia produjo 7,0 millones de barriles.
Ese mismo año (2014), se registró una producción de 22.188 millones de metros cúbicos de gas y entre enero y noviembre de 2024 esta cifra mermó en 50,6% y se anotó una producción de 10.962 millones de metros cúbicos.
El país, actualmente, solo produce el 15% de diésel y el 30% de la gasolina que consume.
También puedes leer: Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal
Bolivia, en sus mejores tiempos, producía más del 85% de carburantes y solo importaba un 15%. Ahora, la situación se volcó.
La causa fue el agotamiento de los pozos petroleros y la falta de exploración de nuevos yacimientos. La disminución de ambos recursos estratégicos de Bolivia generó la caída de las exportaciones de hidrocarburos y en consecuencia un menor ingreso de divisas.