- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia proyecta US$ 2,000 millones anuales por litio

Bolivia proyecta US$ 2,000 millones anuales por litio

Chile evalúa crear una Banca Nacional para el Desarrollo, un paso clave para trabajar -junto a Argentina y Bolivia- en el desarrollo de la industria del litio.

El Gobierno de Chile anunció que busca crear una Banca Nacional para el Desarrollo, clave para trabajar junto a Argentina y Bolivia en el desarrollo de la industria del litio.

De acuerdo con los empresarios mineros, América Latina posee un escenario favorable para la producción y comercialización del litio.

Cabe recordar que el litio es protagonista en la fase de transformación energética; y esencial para la fabricación de baterías.

Frente a ello, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile sostuvo que desde la cartera de Economía, “se está preparando un proyecto súper interesante” denominado Banca Nacional para el Desarrollo”.

De forma similar a cómo operan en Brasil, Alemania o China, el objetivo de la creación del organismo sería financiar proyectos alineados a una nueva política industrial.

En ese sentido, desde la subsecretaría también se trabaja en el establecimiento de “mesas de trabajo” con Argentina y Bolivia.

Como se ha informado, Argentina, Bolivia y Chile, conforman el denominado ‘triángulo del litio’ debido a que reúnen el 70% de las reservas mundiales de este mineral.

“Queremos ser parte de esa discusión regional para que América Latina, el Cono Sur, pueda escalar en la cadena de valor del litio con base en una política regional”, dijo Ahumada a la Radio de la Universidad de Chile.

En ese sentido, el jerarca remarcó que “el corazón de la gestión” de la cartera será conducir al país hacia “un regionalismo productivo”.

La iniciativa se enmarca en un contexto en el que Argentina y Bolivia también avanzan en desarrollar emprendimientos de impulso a la industria del litio, tanto con participación estatal como con asociaciones con privados.



Bolivia y su litio

El Gobierno boliviano, por ejemplo, prevé generar ingresos de US$ 2 ,000 millones por año a partir de 2025 con la comercialización de carbonato de litio.

Para ello, el país debe culminar la construcción de dos plantas extractivas del mineral, que se sumarán a una tercera que se erige en el salar de Uyuni.

Esta última cuenta con un avance del 90% y se estima que quedará operativa a principios de 2023, con 15 mil toneladas métricas producidas al año.

De acuerdo con las estimaciones de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), entre las tres centrales productivas se alcanzaría una producción anual de 40,000 toneladas métricas de carbonato de litio.

Desde el Gobierno de Bolivia —país que se estima cuenta con 21 millones de toneladas de litio— se impulsa una “soberanía boliviana” en la industrialización del mineral.

Argentina, en tanto, podría exportar aproximadamente unas 200 mil toneladas de carbonato de litio en 2025, según cálculos de la empresa estatal YPF Litio.

El interés sobre el litio no es reciente ni exclusivo del Cono Sur. En abril de 2022 el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció la nacionalización del litio e instó a las autoridades de Argentina, Chile y Bolivia para que trabajaran en conjunto al respecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...