- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComibol avanza acciones para la preservación del Cerro Rico de Potosí

Comibol avanza acciones para la preservación del Cerro Rico de Potosí

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia explicó reubicarán a las cooperativas mineras que trabajan en el lugar.

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, explicó las acciones que se realizan, en coordinación con los diferentes actores mineros y autoridades de Potosí, para preservar el Cerro Rico y reubicar a las cooperativas que trabajan en el yacimiento.

Expresó que la Comibol es parte de dos comisiones interinstitucionales, una de las cuales trabaja para ver la estabilidad del cerro y realiza un estudio técnico junto a la Universidad Autónoma Tomás Frías con el fin de facilitar cargas de relleno en el cerro.

Otra comisión está encargada de analizar la reubicación de las cooperativas mineras que trabajan en la cota 4.400. Informó que recién se firmó un convenio con la Cooperativa Unificada que tiene alrededor de 500 personas que migrarán a otra mina cercana a Potosí.

“Se trabaja en ese plan de migración y en el transcurso de los siguientes meses se piensa lograr un acuerdo con otra cooperativa grande, de tal manera que las cooperativas pequeñas migren por gravedad al verse solos”, dijo Mendoza, según un reporte institucional.

Respecto a la cantidad de mineros que trabajan en el área conflictiva, Mendoza señaló que, de acuerdo a un censo realizado por la Comibol, se estima que son alrededor de 5.700 obreros entre socios, segundas manos y peones.

“Sin embargo, las cooperativas comentan que son alrededor de 15 mil a 20 mil personas que entran a diario a trabajar en sus parajes”, refirió.

Con relación a la Empresa Minera Manquiri, que en pasados días fue cuestionada por seguir operando y causando mayor daño al Cerro Rico, el Presidente Ejecutivo de la Comibol comunicó que, según el contrato que se tiene, la empresa solamente puede explotar material suelto, es decir pallacos, sucos, escombreras, desmontes que están en la superficie del cerro sin tocar roca dura.

Aclaró que la Empresa Minera Manquiri firmó un contrato con la Comibol por 25 años vigente hasta el 2026.

“Manquiri anualmente exporta 70 millones de dólares en promedio y ha sostenido reuniones con las diferentes organizaciones cívicas y políticas del departamento de Potosí. Con la explicación técnica que ha hecho, se aclaró que la empresa trata solo el 20 por ciento de la carga que sale del Cerro Rico y lo demás por otras empresas y cooperativas mineras”, explicó Mendoza.

Finalmente, detalló que en promedio genera alrededor de us$ 140 millones de ingresos para el país y en regalías aporta al departamento y municipio de Potosí alrededor de us$ 4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...