- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComibol nombra a dos nuevos gerentes con miras a cumplir retos a...

Comibol nombra a dos nuevos gerentes con miras a cumplir retos a favor de la minería

Hugo Aparicio asumirá como gerente Técnico y José Alarcón como gerente de Operaciones y Administrativo Financiero.

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, posesionó a Hugo Armando Aparicio Hurtado y José Antonio Alarcón Velasco como gerentes Técnico y de Operaciones y Administrativo Financiero, respectivamente.

Según un reporte institucional, Pardo explicó que la decisión de renovar las gerencias responde a que existen retos establecidos que deben ser cumplidos en favor de la Corporación y del Gobierno nacional.

“El presidente del Estado Plurinacional, Luis Alberto Arce Catacora, es exigente con los compromisos asumidos y el desafío de las nuevas autoridades es de mucha responsabilidad, por lo que la Corporación Minera de Bolivia deposita su plena confianza con el arduo trabajo que desempeñarán en sus funciones”, manifestó.



Los flamantes gerentes agradecieron a las autoridades por los nombramientos y coincidieron en que “con trabajo de equipo, dedicación y transparencia” lograrán que la Comibol “vuelva a su sitial de preferencia dentro la minería nacional e internacional”.

Trayectoria

Aparicio Hurtado es Ingeniero de Minas, titulado de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí. Cuenta con amplia experiencia de trabajo en la minería estatal y privada. Su último cargo fue como Gerente Técnico de Mina de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Asimismo, desempeñó cargos de importancia en la Comibol.

En tanto, Alarcón Velasco estudió en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, es Auditor Financiero y tiene diplomados y maestrías en Gerencia Pública y en Auditoría Gubernamental y Control de Gestión. Cuenta con una considerable experiencia de trabajo en instituciones públicas y privadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...