- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIADos firmas chinas y una rusa pasarán a YLB su conocimiento en...

Dos firmas chinas y una rusa pasarán a YLB su conocimiento en tecnología EDL

YLB mantiene acuerdos con la empresa rusa Uranium One Group y las chinas CBC y Corporación Citic Guoan.

Las chinas consorcio CBC y Corporación Citic Guoan, y la rusa Uranium One Group, pasarán a la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) “toda esa patente, ese desarrollo de ingeniería” en la construcción de plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), en función a los convenios firmados, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

“De acuerdo a los convenios que se han ido desarrollando con dos firmas de origen chino y una rusa, toda esa patente, todo ese desarrollo de ingeniería en la construcción (de plantas de EDL) tiene que ser traspasado a YLB”, reiteró sobre la particularidad de los convenios y la política de industrialización del litio con soberanía.

Compañías asociadas

El consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc) garantizó US$ 1.400 millones para la edificación de dos factorías en los salares de Uyuni y Coipasa, con una capacidad de producción de hasta 50.000 toneladas (25.000 t cada una) de carbonato de litio al año.

Mientras la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia) comprometieron US$ 1.400 millones para la construcción de dos plantas con tecnología de EDL en Pastos Grandes y Uyuni.

“En caso Uyuni tenemos entendido que ya, prácticamente, buena parte de la ingeniería estaría ya entregada a YLB, y que la siguiente fase es la firma del contrato para la construcción”, informó y explicó que esta etapa de “traspaso” de patente tiene distintos ritmos y avances.



Tecnología y precios

La estatal YLB también patentó la obtención boliviana de carbonato de litio grado batería, mediante el uso del AEDT- 2Na (Etilen diamin tetra acético di sódico).

Consiste en un proceso de optimización en la formación de cristales y en una cristalización efectiva y sistemática para disminuir la concentración de impurezas y obtener carbonato de litio de calidad.

Con esta tecnología boliviana se desarrolla una planta piloto, “sería la primera, por lo menos en Sudamérica, planta piloto que un país diseña”. Luego de las pruebas respectivas se apunta a una planta de mayor envergadura.

Respecto a los precios, Molina informó que al primer trimestre de este año la tonelada de litio llegó hasta US$ 35.000, luego de haber alcanzado los US$ 80.000 en su punto más alto.

“Los precios en el tiempo no son estáticos, son variables”, explicó y proyectó, en función a estudios, que las baterías de litio tendrán nueve veces la actual demanda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...