- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIA40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

Las empresas que llegaron a Bolivia están dedicadas algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones para diferentes aspectos de la industria del litio.

40 empresa de Europa interesadas en el litio, en su visita a Bolivia, recogen información para poder plantear proyectos referidos a la industria del metal banco, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. “La Unión Europea nos ha señalado que estábamos recibiendo la visita de alrededor de 40 empresas, ese es un hito histórico, en especial considerando que son empresas de Europa”, indicó.

Explicó que las empresas europeas que llegaron a Bolivia están dedicadas, algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones “para diferentes aspectos de la industria del litio”.

“Hemos visto muchas oportunidades de poder generar proyectos para ya sea inversión en la extracción del litio, por diferentes métodos, pero también otros elementos. También hemos visto oportunidades de financiamiento para cooperación y de esa manera hacer una sinergia entre lo que es la industria del litio”, indicó.

Señaló que “hay proyectos muy interesantes” que se irán traduciendo en una hoja de ruta que se seguirá, planteará y anunciará a los diferentes espacios de la sociedad, “para que pueda haber una continuidad y un seguimiento de las actividades que se han ido plasmando en esta visita”.

“Esta primera etapa de la visita estaba enfocada en la recopilación de información técnica para poder plantear proyectos en nuestros salares, es importante y es algo que cualquier inversor va a demandar”, mencionó.

Asimismo, los empresarios europeos recibieron la información de que, en el transcurso de los siguientes meses, el Gobierno nacional lanzarán una “nueva licitación para desarrollar diferentes recursos evaporíticos” en los salares de Bolivia y manifestaron su intención de participar.

Representantes de empresas de Europa y personal diplomático de la Unión Europea llegaron al país el lunes para visitar el Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en el municipio de Colcha “K”, Potosí, “en el marco de un acercamiento para facilitar inversiones en el rubro de los evaporíticos”.



De acuerdo a cronograma, la delegación visita también los salares de Coipasa y Empexa, en Oruro y Potosí, respectivamente, además del Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT – MAT REB), en la comunidad La Palca.

“Se van a quedar hasta el viernes, el día de hoy (miércoles) inicia en la tarde lo que es un espacio que se está abriendo en coordinación con la Unión Europea y de esa manera vamos a tener tal vez un intercambio más a nivel ejecutivo con los representantes de estas empresas”, añadió Mayta.

Remarcó que además de visitar los salares, conocer las diferentes instalaciones y proyectos de YLB, los empresarios de ese continente intercambiaron información técnica con personeros de la empresa estatal. “Para que, de esa manera, los inversores vayan con esta información y poder analizar, poder efectuar inversiones en nuestro país, al igual que están entrando otras empresas también a trabajar con nosotros”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...