- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAEnergía eléctrica llega a 64 comunidades rurales en nueve municipios de Beni

Energía eléctrica llega a 64 comunidades rurales en nueve municipios de Beni

Cerca de 1.126 familias mejorarán su calidad de vida.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y el Programa de Electrificación para Vivir con Dignidad (PEVD), benefició a 1.126 familias de comunidades de 9 municipios del departamento de Beni, mediante el proyecto “Provisión, instalación y puesta en funcionamiento de pico sistemas fotovoltaicos domiciliarios en los Municipios del Departamento de Beni”, que les permitirá gozar de la energía eléctrica en sus hogares y mejorar su calidad de vida.

“Queremos llevar luz a cada rincón de nuestro amado Estado Plurinacional de Bolivia y cumplir con las instrucciones de nuestro presidente Lucho Arce, que ha establecido como prioridad la política de cero mecheros”, expresó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero.

El proyecto beneficia a 64 comunidades de los municipios de Trinidad, San Javier, Loreto, San Andrés, San Ignacio de Moxos, Santa Ana de Yacuma, Exaltación, San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles.

“El principal objetivo del gobierno nacional es garantizar los derechos de los bolivianos y bolivianas, entre ellos el acceso a energía eléctrica, ya que tenemos como misión la construcción colectiva de un país sin desigualdades ni pobreza”, agregó el viceministro.

Los equipos entregados, que requirieron una inversión de más de Bs3,9 millones, contemplan la provisión, instalación, capacitación, entrega, registro, puesta en funcionamiento y garantía de los pico sistemas fotovoltaicos en el área rural del municipio donde las familias no cuentan con energía eléctrica.

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es 09841BAB-B0DC-4C1A-885C-A5EC4330CF74-1024x682.jpeg

Cada pico sistema fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico policristalino de 50 watio pico (Wp), una batería recargable de Ion litio mínimo de 123 vatios hora (Wh), un radio receptor AM FM, un televisor Led de 24 pulgadas, cuatro luminarias LED, una linterna recargable con niveles de intensidad variable y accesorios (interruptores, cables en las dimensiones necesarias, soportes, clavos, tornillos, etc.).

Con este tipo de proyectos se dignifica a las familias de escasos recursos en las zonas rurales del Beni y se promueve el uso de la energía solar como energía renovable, limpia y amigable con el medio ambiente, en la línea de la estrategia de transición energética que impulsa el gobierno de Luis Arce a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y el PEVD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...