- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno anuncia nuevos convenios para incrementar producción industrial de litio

Gobierno anuncia nuevos convenios para incrementar producción industrial de litio

Bolivia construye en Llipi, Potosí, una Planta Industrial de Carbonato de Litio.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmará en las próximas semanas nuevos convenios con empresas internacionales para incrementar la producción industrial del recurso evaporítico con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

“Este año estamos incorporando más acuerdos (…). —La visión es— hacer acuerdos con todas —las empresas— que se pueda, para no depender de una”, afirmó la autoridad, según un reporte institucional.

Acuerdos hechos

YLB firmó en enero de este año un convenio con el consorcio chino CATL, BRUMP y CMOC (CBC) para implementar en Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) dos plantas industriales de carbonato de litio, cada una con capacidad de 25.000 toneladas por año, utilizando tecnología EDL.



Este convenio surgió luego de un proceso de selección iniciado en abril de 2021 por la estatal, mediante una convocatoria internacional en el que se presentaron más de 20 empresas, de las cuales ocho fueron preseleccionadas para realizar pruebas piloto de sus tecnologías EDL con salmueras de los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes (Potosí), y de las que finalmente quedaron seis en carrera.

CBC comprometió una inversión de $us 1.400 millones para desarrollar ambas plantas. Adicionalmente, dijo Molina, Bolivia construye en Llipi, Potosí, una Planta Industrial de Carbonato de Litio con tecnología de evaporación mediante piscinas, que tendrá capacidad para fabricar hasta 15.000 toneladas métricas por año.

Con estas tres plantas, Bolivia llegará al año 2025 con una capacidad de producción de 65.000 toneladas métricas por año de carbonato de litio. Sin embargo, la firma de nuevos convenios de YLB con otras empresas que siguen en carrera viabilizará la implementación de otras plantas industriales, por lo que ese volumen de producción se incrementará exponencialmente. De ese modo, el Estado Plurinacional se convertirá en un competidor estratégico en la industria mundial del litio para ese año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...