- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno recibirá crédito por US$ 350 millones de banco chino para planta...

Gobierno recibirá crédito por US$ 350 millones de banco chino para planta de zinc en Oruro

El préstamo será por 20 años plazo, con una tasa de interés concesional del 2%, explicó el ministro de Minería, Marcelino Quispe.

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, y el gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón, entregaron la documentación a la delegación del banco de China Eximbank con el fin de acceder al crédito de US$ 350 millones para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.

Términos del acuerdo

La documentación será evaluada por la entidad financiera y luego se procederá a la firma de un convenio marco intergubernamental, entre el gobierno de China y Bolivia, para culminar con la suscripción del contrato de préstamo.

De acuerdo con el ministro, el préstamo será por 20 años plazo, con una tasa de interés concesional del 2%. Se tiene previsto la ejecución de la obra en 34 meses, según la información proporcionada por la empresa ganadora.

El paquete documental entregado a la financiera china consiste en las propuestas de préstamo, los contratos comerciales y documentos que acreditan la legalidad y validez del proceso de la adjudicación de la oferta y firma de los contratos comerciales; informes del estudio de viabilidad de los proyectos, evaluación de los impactos ambientales y permisos gubernamentales pertinentes o certificados, entre otros.

En pasados días, el Gobierno, mediante la Empresa Metalúrgica Vinto, firmó los contratos de construcción y supervisión de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro, con las empresas chinas Consorcio Enfi-Crig y Chong Qing Cisdi Engineering Consulting Co. LTD.



La firma constituye el sello oficial que avala el inicio de este proyecto, en el cual se hallan comprometidos tanto el Gobierno como las empresas concurrentes, las que cumplieron todos los requisitos exigidos por el contrato y la norma, cita un reporte del Ministerio de Minería y Metalurgia.

La Empresa Refinadora de Zinc se instalará en los predios de la Empresa Metalúrgica Vinto, y tendrá una capacidad de tratamiento anual de 150.000 toneladas (tn) de concentrados de zinc para la obtención anual de 65.000 TMF de zinc metálico y subproductos.

Beneficios del proyecto

Desde el punto de vista del impacto sociolaboral, esta planta generará empleos y desarrollo regional. En su etapa de construcción generará 800 empleos directos (temporales) y 500 empleos directos permanentes, y se hallan previstos además más de 2.000 empleos indirectos.

A escala nacional, fortalecerá la cadena minero metalúrgica, otorgando mayor valor a este recurso mineralógico existente en el país. Cabe recordar que Bolivia constituye actualmente el noveno exportador mundial de minerales de zinc.

En lo económico, el proyecto producirá mayor recaudación de impuestos tanto para el Estado Plurinacional de Bolivia, como regalías para gobernaciones y municipios de los departamentos productores de los concentrados de zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...