- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno y empresarios acuerdan trabajo conjunto en minería, energía y otros sectores

Gobierno y empresarios acuerdan trabajo conjunto en minería, energía y otros sectores

Según lo indica la agenda conjunta elaborada entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo.

El Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron un trabajo conjunto en áreas como la minería, agroindustria, pecuaria, turismo, energía, entre otros, informó este sábado el sector privado.

Así lo perfila la agenda conjunta elaborada entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo, solucionar los problemas de la economía y fortalecer la industrialización con diversificación productiva del país, resultado, además, de sendos encuentros liderados por el presidente Luis Arce y la directiva del empresariado, encabezada por Giovanni Ortuño.

“Hemos tenido una reunión muy importante con el presidente Luis Arce y los ministros del área económica, donde se identificaron temas y áreas en las que podemos trabajar conjuntamente, pero sobre todo donde compartimos visiones y análisis sobre los desafíos y necesidades que tiene nuestro país para fortalecer su aparato productivo, desarrollar sus potencialidades, apoyar a los sectores que necesitan mayor impulso y a los que más pueden contribuir en este momento al crecimiento”, señaló Ortuño, cita un reporte de la CEPB.

Precisamente, la tarde del viernes, el presidente del Estado, acompañado de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro; de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; y de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, recibió en Casa Grande del Pueblo a Ortuño y al vicepresidente de la entidad Gastón Serrano.

Arce destacó el encuentro. “Como Estado ya pusimos las bases sólidas para industrializar la Patria, seguiremos avanzando firmes en un proceso en el que el empresariado privado pueda aportar de gran manera”, aseguró en su cuenta de Facebook.



Compromisos asumidos

Al respecto, el titular de los empresarios explicó que se decidió trabajar en temas estructurales como la lucha contra el contrabando y la promoción de las inversiones privadas, pero también en áreas específicas como la minería, agroindustria, pecuaria, turismo, energía, entre otros.

“Hemos decidido trascender el sistema anterior de mesas de trabajo y tiempos extensos de planificación para intentar un diseño más expedito, concreto y directo, donde se activen gestiones y acciones específicas, con intervención de autoridades del Ejecutivo y sectores privados involucrados, de modo que podamos concretar acciones inmediatas para lograr resultados en mayor producción y empleo”, dijo.

Asimismo, explicó que desde la CEPB y en coordinación con todos los sectores afiliados, “estamos trabajando con mucho interés para fortalecer esta iniciativa, con la seguridad de que hoy más que nunca los bolivianos tenemos la necesidad de articular esfuerzos y voluntades para apuntalar el crecimiento, impulsar el desarrollo y solucionar las dificultades”.

El primer encuentro entre el jefe de Estado y la dirigencia empresarial de Bolivia se realizó el 11 de abril de este año, oportunidad en la que se decidió conformar un equipo de trabajo para diseñar un modelo de coordinación y un rol de temas de interés común.

A partir de entonces, la CEPB y el Ministerio de Economía impulsaron una serie de encuentros con autoridades y especialistas de ambos sectores, para concluir en una propuesta integral que fue presentada el viernes al primer mandatario.

En la conferencia de prensa realizada al concluir la reunión, Ortuño señaló que el objetivo del sector en este ámbito es apoyar las políticas económicas para acelerar los procesos de reactivación y “contribuir desde nuestro potencial a hacer del desarrollo económico una realidad en el país”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...