- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAInauguran estación de servicio para vehículos eléctricos en Santa Cruz

Inauguran estación de servicio para vehículos eléctricos en Santa Cruz

Este proyecto que requirió una inversión de US$35.000, cuenta con un punto de carga para vehículos eléctricos, un sistema de generación fotovoltaica y auxiliares.

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inauguraron en la ciudad de Santa Cruz la primera estación de carga para vehículos eléctricos, ubicada en el centro comercial Ventura Mall, con lo que se promueve el uso de estos motorizados en esa región oriental.

“Hemos inaugurado un proyecto innovador pensado en el pueblo cruceño y el pueblo boliviano”, destacó Molina.

A su vez, el Presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), Marco Escóbar, comentó que “los vehículos eléctricos ya son una realidad en el país y poco a poco cambiarán el paisaje arquitectónico de las vías”.

ENDE Corporación instalará en los próximos días 11 electrolineras más. Serán 3 en La Paz, 3 en Cochabamba, 3 en Santa Cruz y 3 más en la carretera del eje central del país, La Paz – Santa Cruz.

Asimismo, se está construyendo la infraestructura necesaria para avanzar paulatinamente en el cambio de matriz energética, desplazando el uso de combustible fósil con miras a un transporte 100% eléctrico.

Por su parte, el Gerente General de ENDE Guaracachi, Rodrigo Corrales, explicó que el surtidor posee un sistema de carga para vehículos en corriente alterna, con una potencia de 22 kilovatios (kW) por salida (dos salidas), 32 amperios por salida y un voltaje de alimentación trifásico en 380 (V).

Los coches eléctricos son propulsados por uno o más motores que utilizan energía eléctrica, misma que es almacenada en baterías recargables, lo que los hace más eficientes que los motorizados a combustión.

Esta obra forma parte del programa de incentivo a la electromovilidad en el marco del Decreto Supremo Nº 4539 y es parte de una cadena de surtidores que se instalarán paulatinamente y que permitirán a los usuarios recorrer en vehículos eléctricos de todas las regiones del país.

Después de un intercambio de ideas con ejecutivos del Ventura Mall se realizó el análisis y se evidenció la conveniencia de instalar este punto de carga en el parqueo del Mall.

Corrales indicó que este proyecto, que requirió una inversión de aproximadamente US$35.000, cuenta con un punto de carga para vehículos eléctricos, un sistema de generación fotovoltaica y auxiliares.

Eventualmente, el sistema permitirá agendar reserva de hora y realizar cargas mediante uso de aplicaciones para dispositivos móviles.

En el transcurso de las próximas semanas se instalarán más estaciones de servicio para este tipo de motorizados en la capital cruceña, en Cochabamba y La Paz, y en las carreteras que unen a estas tres ciudades a medida que el parque automotor eléctrico se incremente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...