- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAMinisterio de Minería y Metalurgia destaca reactivación de proyectos

Ministerio de Minería y Metalurgia destaca reactivación de proyectos

Asimismo, anunció la creación de una Dirección de Minerales Tecnológicos y Tierras Raras.

El Ministerio de Minería y Metalurgia y entidades descentralizadas realizaron la Audiencia de Rendición Publica de Cuentas Final 2021. En la oportunidad, el titular de esa cartera de Estado, Ramiro Villavicencio, destacó el papel de todas las reparticiones para reactivar al sector minero.

La autoridad resaltó el papel del Ministerio de Minería en la reactivación del ingenio Lucianita de la Empresa Minera Huanuni, que el 2021 produjo 1.063 toneladas métricas finas (TMF) de concentrados de estaño.

También saludó la construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún, en Puerto Suárez, Santa Cruz y que a la fecha avanza a buen ritmo. “En total llegaron 3.470 toneladas de estructuras metálicas y en los próximos meses se prevé la llegada de maquinaria y equipos desde Alemania, España, México y China”, dijo.

A ello sumó la reactivación de la construcción de la Concentradora de Estaño y Zinc de Colquiri, ejecutando en la gestión 2021 Bs 100.630.327, el 87% del presupuesto aprobado.

Con respecto a la Empresa Metalúrgica de Vinto, el Ministro informó que se retornó al Ranking Mundial de Fundidoras de Estaño, alcanzando el puesto número 7, luego de no figurar en 2020, producto del mal manejo durante el gobierno de facto. 

“En 2021 las utilidades alcanzadas fueron de 260,5 millones de bolivianos”, sostuvo la autoridad.

Villavicencio también presentó un video de la maqueta en tres dimensiones del escaneado exterior e interior del Cerro Rico de Potosí, esto con el objetivo de determinar la cantidad de relleno y priorizar los trabajos de preservación del yacimiento. 

“Este estudio (Topográfico Fotométrico, Escaner 3D y Geofísico) nos va a permitir tres datos importantes, se ha hecho el cálculo del volumen de los 64 hundimientos, nos va a permitir tener la cantidad de relleno que vamos a utilizar, pero también el tipo y la calidad de relleno que debemos usar”, señaló.

Finalmente anunció la creación de una Dirección de Minerales Tecnológicos y Tierras Raras, que ponga al país en la línea de una minería moderna, capaz de explotar minerales requeridos por el mercado de países altamente industrializados. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...