- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPlanta de urea de Cochabamba busca mejorar su capacidad de producción

Planta de urea de Cochabamba busca mejorar su capacidad de producción

YPFB facturó más de US$ 46 millones entre enero y junio de este año, por la venta de 123.908 toneladas métricas de urea granulada.

La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, instalada en la localidad de Bulo Bulo, en el departamento de Cochabamba, entró en mantenimiento programado, para mejorar su capacidad productiva.

“La Planta de Amoniaco y Urea se encuentra en un mantenimiento programado para mejorar la capacidad de producción”, publicó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) este miércoles, en sus redes sociales.

La estatal petrolera afirmó que se garantiza el abastecimiento del fertilizante en el mercado interno ante la alta demanda, por su calidad y aporte para la seguridad alimentaria; asimismo, se cumple con sus compromisos de exportación.

En tanto, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, remarcó que la estatal garantiza el abastecimiento del agrofertilizante a “cada uno de sus clientes principalmente, en la etapa de alta demanda que se viene”.



“YPFB cuenta con puntos de distribución de urea a escala nacional para que los agricultores bolivianos puedan tener fácil acceso y disponibilidad del fertilizante”, recordó la ejecutiva, en un video.

La urea es el fertilizante nitrogenado de mayor demanda a escala mundial, actualmente, y su uso en la producción agropecuaria ayuda a mejorar los índices de rentabilidad de diferentes cultivos, explicó.

El pasado mes, YPFB informó que facturó un valor superior a US$ 46 millones, entre enero y junio de este año, por la comercialización de 123.908 toneladas métricas (TM) de urea granulada en los mercados de consumo.

La Planta de Amoniaco y Urea tiene una de las mejores tecnologías en Latinoamérica, condición que permite a Bolivia ser un país que aporte con un fertilizante competitivo a la agricultura y contribuya a la seguridad alimentaria en la región, según los datos de la estatal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...
Noticias Internacionales

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...