- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPlantas NPK, biodiésel, siderúrgica y carbonato de litio entran en operaciones este...

Plantas NPK, biodiésel, siderúrgica y carbonato de litio entran en operaciones este año

La planta NPK está a cargo de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).

En Bolivia iniciarán operaciones este 2023 las plantas industriales de NPK, diésel ecológico, siderúrgica del Mutún y carbonato de litio, que forman parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, confirmó la viceministra de Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez.

De acuerdo con los datos oficiales, la planta de producción de fertilizantes granulados, también conocida como NPK, iniciará operaciones el próximo semestre de este 2023. Demandó una inversión de $us 9 millones y se encuentra emplazada en el departamento de Cochabamba.

Mientras que la planta de biodiésel FAME I de Santa Cruz, que demanda una inversión de $us 40 millones, iniciará operaciones en el cuarto trimestre de este año. La Planta Industrial de Carbonato de Litio de Potosí, con un financiamiento de $us 96,4 millones, empezará operaciones en octubre.

Avances en construcción

El Complejo Siderúrgico del Mutún, que se construye en Puerto Suárez, Santa Cruz, con una inversión de más de $us 546 millones, será entregada a fines de este año.

Según el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, la construcción de esta siderúrgica tiene a la fecha un avance del 80% y su puesta en marcha ahorrará al país cerca de $us 200 millones, ya que producirá 200.000 toneladas de acero y cubrirá el 40% de la demanda interna.



La planta NPK está a cargo de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), la de biodiésel de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la de carbonato de litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la siderúrgica de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM).

En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), la política de industrialización con sustitución de importaciones está enfocada a diversos rubros de la economía.

“La planta de diésel ecológico nos va a permitir sustituir importaciones en un contexto internacional de incremento (de los precios) de los energéticos”, explicó el ministro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...