- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente Arce inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio este viernes

Presidente Arce inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio este viernes

Declaró el ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, inaugurará este viernes la Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), emplazada en el departamento de Potosí, anunció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

“El viernes estamos previendo la inauguración de la planta, va a estar el presidente Luis Arce. Va a ser un buen día. Creo que va a ser una noticia buena para el país”, afirmó en entrevista con Poder Medios y Miedos.

Construcción de la planta

La Planta Industrial de Carbonato de Litio está emplazada en el Complejo Industrial de YLB, en el municipio potosino de Colcha K, al sur el Salar de Uyuni. Demandó una inversión de más de US$ 94 millones.

El estado de situación detectado obligó a una reevaluación completa del proceso de reconstrucción y readaptación, lo cual implicó una exhaustiva reingeniería.

Uno de los aspectos cruciales que no se había tenido en cuenta inicialmente fue la provisión de materia prima para abastecer la planta industrial de carbonato de litio, lo que derivó a una revisión integral, asegurando que todos los elementos necesarios estuvieran debidamente considerados en el rediseño del proyecto.

Molina informó que todo ese proceso está sujeto a una auditoría que determinará las personas responsables porque incluso se puso en riesgo su puesta en marcha.



“Tal como estaba la ingeniería, la planta no iba a arrancar nunca. Se hizo un proceso de reingeniería. Puede significar daño (al Estado), pero, reitero, los informes de auditoría, todo lo que está haciendo YLB para determinar quiénes son los responsables de esto, seguramente (se va a conocer)”, afirmó.

Inicio de operaciones

Ahora, el inicio de operaciones productivas adquiere una relevancia significativa al marcar el primer paso dentro de un conjunto integral de actividades que abarcan la cadena industrial del litio.

Se proyecta que la planta iniciará sus operaciones con un 20% de su capacidad, incrementándose gradualmente hasta alcanzar el 100% en 2024. La capacidad máxima prevista es de 15.000 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio por año, establece un boletín institucional.

Con el comienzo de las operaciones en la planta industrial, Bolivia se incorporará a la producción y exportación a escala industrial de carbonato de litio.

Este compuesto es crucial como materia prima para la fabricación de baterías, cuya demanda ha experimentado un notable aumento en el mercado internacional debido a la creciente producción de vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...