- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente de Bolivia lamenta que exista desinformación en torno a los contratos...

Presidente de Bolivia lamenta que exista desinformación en torno a los contratos de litio

Luis Arce explicó que el contrato con la empresa CBC de China fue gestionado desde el año 2021, a través de una convocatoria pública.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó que se desinforme a la población sobre los contratos que firmó Bolivia con empresas extranjeras para industrializar el litio.

“Es lamentable la falta de información y que se desinforme a la población con un contrato tan importante para todo el país, que es la industrialización del litio a través de un contrato de servicios para la producción de carbonato de litio, de litio grado batería, que eso es muy importante, que es un pasito ya para la construcción y la elaboración de las baterías de litio”, señaló durante una entrevista con DTV.

El mandatario explicó que el contrato con la empresa CBC de China fue gestionado desde el año 2021, a través de una convocatoria pública donde se presentaron más de 20 empresas extranjeras que mostraron su propuesta para producir, la tecnología que querían utilizar y una serie de requerimientos técnicos para acelerar la industrialización del metal blanco.

“En 2021 hemos lanzado la convocatoria. Se han presentado 20 empresas. Hemos sido seleccionando con varios filtros y hoy tenemos tres empresas con las que estamos negociando contrato. Dos de ellas ya han sido remitidas los contratos para la aprobación por parte de la Asamblea, como dice la Constitución Política del Estado. Y, por lo tanto, ahí tenemos la gran posibilidad de abrirnos hacia la inversión extranjera como muchos reclaman, inversión extranjera”, aseveró.



Dijo que se trata de un tema de “tiempos”, debido a que las investigaciones para generar energía mediante otros métodos y otro tipo de elementos, como las baterías de hidrógeno o de sodio, ponen en riesgo el mercado del litio.

Producción de litio

Asimismo, explicó que la producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, se constituye en un elemento fundamental para el desarrollo de todo el sudoeste del país; además, que cerca del 70 % de todos los ingresos del en el contrato se quedarán para Bolivia.

Agregó, además, que solo el 1,4 % de todo el salar será el que se industrialice y el otro 98 % continuará intacto hasta su adjudicación a otras empresas con las que ya se está haciendo las tratativas.

“Lamentamos que se haya mal informado a la población y que, por lo tanto, esto esté siendo más politizado que viendo una razón técnica. Por eso es que hemos instruido al Ministerio de Hidrocarburos y a todos los técnicos de YLB a que hagan una socialización en todos los niveles que sea posible, de este contrato, porque es lo más transparente, nosotros no queremos que se piense mal de este contrato”, insistió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...