- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASilver Elephant Mining iniciará extracción de sulfuros en el proyecto Paca este...

Silver Elephant Mining iniciará extracción de sulfuros en el proyecto Paca este 2024

La empresa está ultimando acuerdos con instalaciones de molienda personalizadas en Potosí para procesar por encargo los materiales mineralizados para producir concentrados de zinc y plomo que contengan plata.

Silver Elephant Mining Corp. tiene la intención de comenzar la fase uno de la minería de materiales de sulfuro este año en su proyecto de plata Paca, ubicado en el departamento de Potosí, en Bolivia.

La empresa ha completado el diseño de la primera fase de un plan minero subterráneo en Paca destinado a extraer aproximadamente 10.000 toneladas de materiales mineralizados. El objetivo es generar flujo de caja y verificar el modelo de recursos de Paca.

El proyecto de sulfuro de Paca está fuera del alcance del contrato de compraventa de óxidos y del contrato marco de servicios con Andean Precious Metals Corp.

Se espera que la primera fase del plan del proyecto dure aproximadamente 5 meses, a partir de septiembre de 2024, comenzando con el desarrollo de un túnel de 367 metros en el nivel 0 con dimensiones de 2,4 metros de alto x 2,5 metros de ancho con una inclinación del 1% en la mineralización del domo de Paca. La longitud total del túnel cruzará una sección de desechos estimada de 160 metros y una sección de minerales de 207 metros.



El túnel permitirá acceder a los materiales mineralizados, que se extraerán mediante el método de tajeo por contracción. Los dos tajeos están diseñados con dimensiones aproximadas de 30 metros de largo x 20 metros de alto x 4 metros de ancho a una tasa de extracción máxima prevista de 150 toneladas por día desde noviembre de 2024 hasta enero de 2025. La ley promedio esperada de los materiales de sulfuro extraídos y clasificados es de 412 g/t Ag, 1,09 % Pb, 0,38 % Zn según los barrenos de perforación diamantina en Paca y el modelo de mina desarrollado internamente. Este material está incluido en la estimación de recursos de Paca.

Algunos ejemplos de intersecciones de alto grado dentro de la zona minera mineralizada diseñada incluyen lo siguiente:

Identificación del agujeroDesde miTomásLongitud mAncho real mG/t de plata% de plomo% de cinc
PND0048697117,784810,470,2
PND0084763dieciséis11.315071.140,57
PND008111.912715.110.684241,962.65
PND0231251573226.214371.691
PND0923852149,905220,770,09
PND1106172117,787152.14210

Gastos de capital, procesamiento y venta de concentrados

La empresa posee el equipo de minería subterránea necesario que se encuentra almacenado cerca de Paca en el sitio histórico de la mina de Pulacayo. Este se utilizará durante la primera fase de la minería y permitirá un costo mínimo de adquisición inicial. El inventario de equipos se almacenó allí después de la prueba de minería en Pulacayo realizada por el operador anterior en 2012.

Durante la primera fase, la empresa transportará en camiones los materiales extraídos desde Paca hasta la ciudad de Potosí para su molienda por encargo. Potosí se encuentra a unos 180 km al este por una carretera pavimentada. La empresa está ultimando acuerdos con instalaciones de molienda personalizadas en Potosí para procesar por encargo los materiales mineralizados para producir concentrados de zinc y plomo que contengan plata. Los concentrados se venderán luego a uno de los principales comerciantes de materias primas activos en Potosí.

Se espera que el desarrollo del túnel comience en septiembre con una inversión de capital modesta de menos de $200,000 en renovación de equipos, mano de obra y consumibles. Se prevé que el fresado de peaje y la generación de ingresos comiencen en noviembre.

La ejecución exitosa del plan de la fase uno podría conducir a la extracción de sulfuro a cielo abierto a gran escala de Paca en 2025, en conjunto con la operación de óxido de Paca, trabajando en colaboración con Andean.

Región de Potosí

El distrito de Potosí alberga el yacimiento de plata Cerro Rico y alberga alrededor de 100 instalaciones de procesamiento privadas de pequeño tamaño (con una capacidad que varía de 50 a 500 toneladas por día) que producen concentrados de zinc y plomo que se venden a muchos comerciantes activos de materias primas.

El departamento de Potosí es una de las regiones productoras de plata más activas del mundo. La mayor parte de la producción anual de plata de Bolivia, de 40 millones de onzas, provino del departamento de Potosí.

Acerca de Pulacayo-Paca

El proyecto de plata, zinc y plomo Pulacayo – Paca, ubicado en el sur de Bolivia, está situado cerca de importantes proyectos mineros operados por Andean Precious Metals Corp. (San Bartolomé), Pan American Silver Corp. (San Vicente) y San Cristobal Mining Inc. (San Cristóbal).

El proyecto Paca alberga un recurso de plata de alta ley según un informe técnico de Mercator Geological Services, con fecha de vigencia el 13 de octubre de 2020 titulado «Informe técnico de estimación de recursos minerales para el proyecto Pulacayo, departamento de Potosí, provincia de Antonio Quijarro, Bolivia».

El informe detalla 1,81 millones de toneladas de recursos indicados con una ley de 256 g/t de Ag, 1,22 % de Pb y 1,22 % de Zn (el 95 % de sus recursos se encuentran a 100 m de la superficie). Además, informó 190 000 toneladas de recursos inferidos con una ley de 338 g/t de Ag, 0,98 % de Pb y 0,61 % de Zn.

Cabe destacar que el depósito permanece abierto a la expansión hacia el este, el oeste y en profundidad más allá de los límites actuales de definición de recursos.

La estimación de recursos minerales del Informe Técnico es la siguiente:

PacaZonaCategoríaToneladasG/t de plataAgrícola Moz% de zinc% de plomo
Fase 1Óxido en el pozoIndicado800.0002315.9
Inferido235.0001591.2
Fase 2Sulfuro en el pozoIndicado1.810.00025614.91.221.22
Inferido190.0003382.10,610,98

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...