- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB inicia negociación con Citic Guoan para la instalación de planta industrial...

YLB inicia negociación con Citic Guoan para la instalación de planta industrial de litio

El complejo estará situado al norte del Salar de Uyuni (Potosí) y empleará la tecnología de Extracción Directa de Litio.

La Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) inició el lunes el proceso de negociación con la empresa china Citic Guoan, para la instalación de una planta industrial de Extracción Directa de Litio (EDL) en el norte del Salar de Uyuni, Potosí.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, aseguró que la negociación se da luego de conocerse los resultados de factibilidad para la instalación de la factoría.

“Después de haber visto el tema de la factibilidad técnica, estamos sentándonos en mesas de negociación con la empresa CITIC, se están viendo factores financieros, económicos, de inversión y tiempo de implementación, para lograr el mayor beneficio, tanto para el Estado boliviano como para la empresa inversora”, explicó.

La negociación se realiza en el marco del modelo soberano, en el que se resguarda la propiedad del recurso evaporítico para el pueblo boliviano. Una vez se llegue a un acuerdo con la empresa china, se elaborará el contrato que será enviado a la Asamblea Legislativa para su aprobación correspondiente.



Citic Guoan

La firma china Citic Guoan es una de las empresas que participó en la primera convocatoria internacional de la selección de tecnología EDL; firmó convenio con la estatal en junio de 2023, para realizar estudios técnicos que viabilicen la construcción de una planta industrial de carbonato de litio, con capacidad de hasta 25 mil toneladas anuales.

“Los resultados (de los estudios) han sido bastante favorables, los cuales demostraron la factibilidad técnica, disponibilidad de salmuera y el tema del agua que es bastante importante y, obviamente, el posible emplazamiento en esta región de la planta”, informó.

Los técnicos de YLB y de la empresa Citic socializaron la semana pasada los resultados de los estudios de factibilidad con representantes de 11 ayllus de al menos 39 comunidades del norte del Salar de Uyuni, en un encuentro en la comunidad Nueva Esperanza, del distrito Municipal Indígena de Coroma.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...