- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB reparó 5 piscinas dañadas para garantizar la producción de carbonato de...

YLB reparó 5 piscinas dañadas para garantizar la producción de carbonato de litio

Durante una gestión de 3 años, donde un total de 18 piscinas industriales fueron deterioradas por un mal manejo.

En tres años de gestión fueron reparadas 5 de las 18 piscinas industriales deterioradas para garantizar la producción carbonato de litio, informó la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.

“En tres años tuvimos muchos logros, se hizo el arreglo de 5 de las 18 piscinas que habían quedado deterioradas por un mal manejo, para proveer la materia prima a la planta de carbonato, pero no será suficiente y estamos llevando las acciones correspondientes”, explicó.

De acuerdo a los datos oficiales se logró reimpermeabilizar las cinco piscinas dañadas, tarea que fue ejecutada por el propio personal calificado de YLB, generando un ahorro a la empresa.

La reparación de las piscinas permitió habilitar 3 de las 12 líneas de producción de materia prima, garantizando una producción del 30% en la planta de carbonato de litio.



Otro de los logros fue la puesta en marcha de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, a través de un proceso de reingeniería, ya que el proyecto presentaba deficiencias técnicas en su diseño. También se logró instalar la Planta de Tratamiento de Agua para la provisión de agua de proceso a la nueva factoría.

Denuncia

YLB presentó una denuncia en contra de 12 exfuncionarios y una empresa por dejar inoperables las 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial del Salar de Uyuni, Potosí. Se los acusa por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato.

La denuncia es el resultado de un proceso de auditoría e investigación especializada que estableció un daño económico al Estado por más de 425 millones de bolivianos (Bs).

“El proceso de industrialización sigue, pese a estas dificultades y problemas encontrados. Se tomó las acciones para subir la capacidad de las plantas, estamos viendo en paralelo otro tipo de tecnología como la Extracción Directa de Litio (EDL) y el aprovechamiento de otros recursos evaporíticos con la segunda convocatoria internacional que está en marcha”, afirmó Calderón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...