- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB y firma china Citic avanzan en convenio para industrializar el litio...

YLB y firma china Citic avanzan en convenio para industrializar el litio en Uyuni

Se prevé cerrar en las próximas semanas la etapa correspondiente a los estudios de viabilidad técnica y financiera del proyecto.

La estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y la empresa china Citic Guoan avanzan en el convenio, que firmaron en junio de 2023, para instalar una planta industrial de producción de carbonato de litio, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), en el salar de Uyuni del departamento de Potosí.

La presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón, informó que se prevé cerrar en las “próximas semanas” la etapa de ese convenio correspondiente a los estudios de viabilidad técnica y financiera del proyecto.

“A partir de ahora ya estaríamos sentándonos para lo que concierne el modelo de negocio y, como corresponde, estaríamos realizando ya una firma de contrato para el inicio de la implementación. No sin antes, y de acuerdo a lo que corresponde en nuestra normativa y legislación, este contrato sea pasado justamente a la Asamblea (Legislativa) para su aprobación”, adelantó en una entrevista con el Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPO’s).

Calderón brindó la información tras la socialización, en pasados días, con pobladores y autoridades originarias del municipio de Coroma, Potosí, sobre los resultados de los estudios técnicos de factibilidad para la instalación de dicha planta industrial en el norte del salar de Uyuni.



Citic Guoan

Las referencias de la multinacional Citic Guoan indican que construyó una planta de carbonato de litio en tiempo récord en 2022, en solo nueve meses, por lo que se espera que, tras la firma del convenio que viabiliza los estudios correspondientes, se comience la construcción.

Citic Guoan es la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio a partir de salmuera cruda. Esta compañía cuenta con una fuerza de investigación científica que le permitió construir, a fines de 2022, la mayor planta de producción de EDL del mundo.

El modelo soberano de inversiones para el desarrollo de la industria del litio antepone el principio de respeto a la soberanía del país, en el que el Estado boliviano, mediante YLB, tendrá el control de toda la cadena productiva, desde la extracción, su industrialización y la comercialización del producto, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...