- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABoliviana YPBF denuncia a Argentina por no pagar compras de gas natural

Boliviana YPBF denuncia a Argentina por no pagar compras de gas natural

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, explicó que la firma está preparada para facilitar el transporte de gas desde el yacimiento argentino de Vaca Muerta a través del país altiplánico.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, explicó que YPFB está preparada para facilitar el transporte de gas desde el yacimiento argentino de Vaca Muerta a través de Bolivia, pero el gobierno de Milei ha establecido un “precio mínimo de exportación” que no resulta viable para el mercado brasileño.

Criticó al gobierno de Argentina por no usar los gasoductos bolivianos para exportar gas a Brasil por “motivos políticos”. Según el funcionario, el principal obstáculo radica en las decisiones políticas del gobierno argentino, liderado por el ultraderechista Javier Milei.

Explicó que YPFB está preparada para facilitar el transporte de gas desde el yacimiento argentino de Vaca Muerta a través de Bolivia, pero el gobierno de Milei ha establecido un “precio mínimo de exportación” que no resulta viable para el mercado brasileño.

El funcionario afirmó que el gas natural licuado (GNL) «sigue siendo más atractivo» porque no se tiene que pagar por el transporte del energético argentino en ese país, «que es altísimo», y que se suma a los costos de transporte en Bolivia y Brasil. «Sí está el recurso, pero lo que no hay es la voluntad de hacerlo», aseveró.

Mencionó que las obras civiles necesarias para revertir el sentido de los gasoductos se han retrasado en Argentina, en parte porque el tramo lleva el nombre del fallecido expresidente Néstor Kirchner, lo que ha generado complicaciones adicionales por cuestiones políticas.

Bolivia había anunciado en octubre del año pasado que estaba lista para transportar gas argentino a Brasil como una “opción importante” para el país, especialmente tras la finalización del contrato de exportación de gas boliviano a Argentina.

Sin embargo, en noviembre, Argentina restituyó la compra de gas boliviano para abastecer a sus provincias del norte.



Deuda

Por otro lado, Dorgathen denunció que Argentina incumple hasta ahora el pago por la compra de gas natural que realizó a finales de 2024 tras la firma de un contrato interrumpible.

“Igual, hasta el día de hoy, no nos pagan. Tenemos un tema complejo con Argentina; tenemos todavía deudas de la finalización de nuestro contrato”, reveló Dorgathen en conferencia de prensa.

Bolivia cuenta con 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, en inglés) de reservas probadas de gas natural certificadas hasta el 31 de diciembre de 2023, frente a los 10,7 TCF reportados en 2017.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...