- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

YPFB garantiza suministro de gas para el Complejo Siderúrgico del Mutún

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado Rivas, indicó que el gasoducto ya tiene un avance del 70%.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún para conocer el avance en la obra y garantizó, una vez más, el suministro de gas natural para su funcionamiento.

“Nosotros seremos los proveedores del gas natural que va a alimentar la planta, tanto para la generación eléctrica como para los procesos industriales; por lo tanto, estamos muy interesados y le estamos haciendo un seguimiento para saber desde cuándo comenzaremos a suministrar (gas) y a qué volúmenes”, afirmó el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, según un reporte institucional.

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, acompañó a la delegación de seis personas en el recorrido que se hizo a todas las plantas que componen el complejo, principalmente, en la parte del gas.

“Ellos han visto que todo el sistema de abastecimiento de gas ya está muy adelantado, de hecho, la Planta Eléctrica tiene un avance de más del 90 por ciento y esa planta va a funcionar a gas y debe ser la primera planta en funcionar para abastecer de energía eléctrica a todo el complejo”, aseveró.

Asimismo, indicó que el gasoducto, que dotará de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún para su funcionamiento, ya tiene un avance del 70%. En los próximos meses se tendría definido el precio al cual se venderá el gas a la ESM y el contrato que garantizará el suministro durante todo el tiempo de vida útil de la planta ya estará listo.



“El suministro de gas está garantizado, lo que estamos haciendo hoy es terminar de negociar las condiciones y términos del contrato comercial para este suministro y todavía faltan ciertos puntos en los que debemos entrar en acuerdo”, remarcó Claros.

Al finalizar la visita, el personal de YPFB “se fue gratamente sorprendido” por el avance en el montaje y con una figura más clara del cronograma para garantizar el suministro de gas y programar las operaciones.

Planta de licuefacción

El presidente de la ESM explicó que el Complejo Siderúrgico del Mutún también producirá gas licuado; para ello se instaló una planta de licuefacción con el objetivo de que se tenga una reserva de gas en forma líquida (gas natural líquido) para cualquier eventualidad que pueda suceder con la provisión que llegará directamente del gasoducto.

La longitud del tendido de la tubería por donde pasará el gas es de aproximadamente 8 kilómetros desde la interconexión con el gasoducto de exportación al Brasil de 32 pulgadas, administrada por la empresa Gas Trans Boliviano (GTB), hasta el Complejo Siderúrgico del Mutún.

Se necesitará un total de 700 mil metros cúbicos de gas por día: 350 mil metros cúbicos para la Central Eléctrica y el resto para el funcionamiento de todo el complejo siderúrgico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....