- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB descubre nuevo reservorio que generará US$ 5.000 millones en gas

YPFB descubre nuevo reservorio que generará US$ 5.000 millones en gas

Además, contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en US$ 1.000 millones.

Las operaciones en el pozo Remanso-X1 (RMS-X1), realizadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), permitirán catalogar al pozo como descubridor de un nuevo campo en el área Okinawa, resultado de la campaña de adquisición de datos realizada con tecnología de punta en campos maduros y cerrados.

El nuevo reservorio generará aproximadamente US$ 5.000 millones en gas al país. Además, contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en US$ 1.000 millones, informó la estatal petrolera.

“El pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado (de 48° API). Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero con recursos estimados en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos”, destacó este domingo el presidente Luis Arce, durante su mensaje por el 198 aniversario de la fundación de Bolivia.

El pozo descubridor del nuevo hallazgo petrolero en la estructura geológica de Remanso, se localiza en la zona de la Llanura Chaco-Beniana, en los niveles de la formación Los Monos. Los recursos de hidrocarburos en el área Remanso se estiman en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos.



“Estaríamos ante la presencia de un nuevo campo en Bolivia, este descubrimiento nos abre un nuevo horizonte de desarrollo a corto y mediano plazo, lo que posibilitará incorporar reservas e incrementar la producción de líquidos y así, reducir importaciones de carburantes bajo la línea de la sustitución de importaciones”, manifestó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

Operaciones en el pozo

El 7 de julio de 2023 se iniciaron las operaciones en el área de contrato Okinawa, ubicada en la provincia Warnes del departamento de Santa Cruz. Las actividades incluyeron el mantenimiento de caminos para ingresar a la planchada y acceder al pozo RMS-X1, así como también la habilitación operativa del cabezal de producción y la toma de registros con el fin de evaluar la integridad del pozo.

Técnicos de la estatal petrolera encontraron indicios positivos de presencia de hidrocarburos con condiciones originales. Ante este escenario, se movilizaron equipos para evaluar el potencial productivo del pozo RMS-X1. Desde el 1 de agosto se realizan pruebas de producción con resultados positivos, registrando una producción de condensado de 45 barriles por día en las areniscas de la formación Los Monos.

Se han tomado muestras para evaluar si el descubrimiento es un gas condensado o un petróleo volátil, los resultados de las pruebas están permitiendo estimar la productividad, caracterizar el reservorio y cuantificar volúmenes producidos.

El pozo RMS-X1 fue perforado en 1984 con equipo de YPFB y atravesó la estructura de Remanso, el pozo fue cerrado y en el marco del Plan de Reactivación del Upstream se realizaron operaciones en la presente gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...