- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAdelong Gold adquiere tres propiedades de litio en Minas Gerais

Adelong Gold adquiere tres propiedades de litio en Minas Gerais

Estas tres propiedades cubren una superficie total de unas 5.317,15 hectáreas o 53,17 km².

La empresa minera Adelong Gold, que cotiza en ASX, ha llegado a un acuerdo para adquirir tres solicitudes de permisos de exploración de litio en «Lithium Valley», Minas Gerais, Brasil, con el residente brasileño Rafael Mottin.

Se dice que esto ayudará a la empresa a poseer terrenos «estratégicos» en una región con yacimientos de espodumena de litio.

Propiedades de litio

Estas tres propiedades cubren una superficie total de unas 5.317,15 hectáreas o 53,17 km². Con la adquisición, Adelong Gold se ha asegurado derechos mineros sobre solicitudes registradas en los procesos mineros de la Agencia Nacional de Minería (ANM) de Brasil.

La empresa afirma que las tenencias muestran un fuerte potencial para albergar pegmatitas portadoras de litio, ya que cubren la formación Ribeirão da Folha, que forma parte de la orogenia neoproterozoica Araçuaí y también están cerca de fértiles intrusivos de granito de la Formación Salinas.

Empresas como Sigma Lithium, Latin Resources y Lithium Ionic también han descubierto importantes propiedades en la provincia.

Inversión

La empresa se ha comprometido a pagar 100.000 dólares australianos (64.521 dólares estadounidenses) como pago inicial y a emitir 20 millones de acciones al vendedor en un plazo de cinco días a partir de la fecha de cierre. Otros 20 millones de acciones se emitirán en un plazo de dos años a partir de la fecha de cierre de la adquisición.



El vendedor también tiene derecho a recibir un pago diferido de otros 100.000 dólares australianos (64.521 dólares estadounidenses) si seis muestras de roca contienen más de un 1% de óxido de litio (Li₂O) en al menos dos propiedades en los 12 meses siguientes a la adquisición.

Además, el vendedor recibirá 150.000 dólares australianos (U$96.195,2) adicionales, si dentro de los cinco años siguientes a la adquisición, la exploración logra una intercepción continua de perforación de no menos de 10m de intersección con leyes superiores al 1% de Li₂O.

También se pagarán otros 150.000 dólares australianos (96.195,2 dólares estadounidenses) al vendedor si, en un plazo de cinco años, se descubren en el proyecto al menos seis millones de toneladas con más de un 1% de recursos de Li₂O.

Además, se pagará al vendedor un canon del 2% de rendimiento neto de fundición. Adelong puede recomprar la mitad del canon pagando 500.000 dólares australianos (320.651 dólares estadounidenses).

«Brasil está emergiendo como una importante región productora de litio a nivel mundial y estamos encantados de adquirir tres permisos de exploración en esta codiciada jurisdicción de litio», dijo Peter Mitchell, director general de Adelong Gold.

«La adquisición posiciona a Adelong Gold para ofrecer valor a los accionistas a través de nuestros programas de exploración específicos planificados, así como para participar en el desarrollo de la región y buscar otra oportunidad de exploración en el futuro», indicó.

«Esto representa la primera incursión de la compañía en Brasil y forma parte de nuestra estrategia para diversificar nuestra base de proyectos y ser un participante activo en el espacio de metales de batería masiva», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...