- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

Brasil resultaría afectado por conflicto entre Ucrania y Rusia

De acuerdo con la Fundação Getulio Vargas, los rubros donde se sentiría un mayor impacto serían combustibles, alimentos y el tipo de cambio.

La invasión de Rusia a Ucrania podría tener impactos económicos en Brasil.

Según la Encuesta de América Latina, publicada esta semana por la Fundação Getulio Vargas (FGV), Brasil podría sentir los efectos del conflicto en al menos tres rubros.

“Brasil podría sentir un mayor impacto del conflicto en rubros como combustible, alimentos y tipo de cambio”, informó FGV.

Combustibles

La analista recordó que el precio internacional del petróleo tipo Brent finalizó la semana en US$ 105, el nivel más alto desde 2014.

Lo mismo ocurre con el gas natural, producto del que Rusia es el mayor productor mundial, cuyo BTU, tipo de medida energética, puede llegar a US$ 30.

La Agencia Brasil precisó que el país utiliza gas natural para abastecer plantas termoeléctricas.

En ese sentido, analistas consideraron que la perspectiva es que la elevación de los embalses de las hidroeléctricas a principios de año pueda compensar, al menos en esta fase de inicio del conflicto.

En cuanto a las gasolinas, la recuperación de la cosecha de caña de azúcar está reduciendo el precio del alcohol anhidro, lo que también ayuda a aguantar la presión del barril de petróleo en un primer momento.

Desde noviembre del año pasado, el litro de etanol anhidro cayó un 24,6% en São Paulo, según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo.

Las mayores presiones sobre los combustibles se dan sobre el diésel, que no tiene la adición del etanol y subió 3,78% en enero, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado-15 (IPCA-15), que funciona como un avance de la inflación oficial.

Alimentos

Otro canal a través del cual la guerra en Europa del Este puede afectar la economía brasileña es la alimentación.

Rusia es el mayor productor mundial de trigo; mientras que Ucrania ocupa el cuarto lugar.

En este caso, Brasil no puede contar con otros mercados porque la sequía en Argentina, tradicionalmente el mayor exportador del grano a Brasil, está comprometiendo la cosecha local.

La crisis del mercado del petróleo también presiona a los alimentos. Eso es porque Rusia es el mayor productor mundial de fertilizantes, que también se ven afectados por el petróleo más caro.

Actualmente, Brasil compra el 20% de los fertilizantes del mercado ruso.

Además, el aumento del diésel también interfiere indirectamente en el precio de los alimentos, ya que se traspasa a través de fletes más caros.

Tipo de cambio

El tercer factor por el cual la crisis entre Rusia y Ucrania puede impactar en la economía brasileña será a través del tipo de cambio.

El dólar, que llegó a R$ 5 el miércoles (23), cerró el viernes (25) en R$ 5,15 tras la ocupación de las ciudades ucranianas por las tropas rusas.

Por ahora, los efectos en el tipo de cambio son relativamente pequeños porque Brasil se benefició de una caída de casi 10% de la moneda estadounidense en 2022.

Sin embargo, prolongar el conflicto podría anular la caída del dólar a principios de año.

Esta semana, el secretario del Tesoro Nacional, Paulo Valle, dijo que Brasil está preparado para los impactos económicos de la guerra.

Según él, el país tiene grandes reservas internacionales y una baja participación de extranjeros en la deuda pública, lo que ayudaría a enfrentar los riesgos de una turbulencia externa prolongada.

Sin embargo, si el dólar sigue subiendo y la inflación no baja, el Banco Central puede verse obligado a aumentar la tasa Selic (tasas de interés básicas de la economía) más de lo esperado.

En ese caso, el crecimiento económico para este año se vería aún más perjudicado.

Cabe indicar que en la última edición del boletín Focus, una encuesta semanal de instituciones financieras del Banco Central, los analistas de mercado elevaron la proyección oficial de inflación anual a 5,56% en 2022.

Esta fue la sexta semana consecutiva con un aumento en la estimación. La previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantuvo en apenas 0,3% este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...