Se estima que el acuerdo, que incluye las minas Barro Alto y Niquelândia y las plantas de procesamiento de ferroníquel asociadas, se cierre en el tercer trimestre de 2025.
El grupo minero diversificado Anglo American acordó vender su negocio de níquel en Brasil a la minera mediana MMG (Minerals and Metals Group) por US$ 500 millones, anunciaron ambas compañías.
El comprador es MMG Singapore Resources, una división de la empresa china MMG. La contraprestación incluye un pago inicial en efectivo de US$ 350 millones al cierre del acuerdo y otros US$ 100 millones en concepto de pago a plazos vinculado al precio. Otros US$ 50 millones en efectivo están vinculados a que MMG avance en los proyectos de desarrollo en los activos de níquel.
La compra de esta línea de negocio se da cuando actualmente existe más de cinco millones de toneladas de niquel y proyectos de expansión en las localidades de Jacaré y Morro Sem Boné. Ante este escenario, MMG prevé un crecimiento sostenido en la industria.
«Las operaciones incluyen las minas Barro Alto y Niquelândia y las plantas de procesamiento de ferroníquel asociadas, que en conjunto produjeron 39.400 toneladas de níquel en 2024. Además, los dos proyectos de desarrollo ofrecen un potencial de recursos significativo: Jacaré posee alrededor de 300 millones de toneladas de recursos minerales y Morro Sem Bone, con una mineralización estimada de 65 millones de toneladas», informó Cao Liang, CEO de Anglo American.
Por su parte, un comunicado de MMG señaló: «Uno de los principales atractivos de esta transacción es que la producción de níquel en Brasil se realiza con energía 100 % renovable. Esto refuerza el compromiso de MMG con la minería responsable y la reducción de emisiones de carbono».
La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y a las autorizaciones de competencia habituales. Se espera que el acuerdo se cierre en el tercer trimestre de 2025.
Anglo American sigue una política anunciada en mayo del año pasado para alejarse de varias de las actividades del grupo, para centrarse en el cobre, el mineral de hierro de alta calidad y los fertilizantes.