- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEn 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

En 2032 Brasil producirá 7.700 millones de barriles de petróleo de presal

El polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 km².

La producción brasileña de petróleo en los campos del presal deberá sumar 7,7 mil millones de barriles entre 2023 y 2032.

Según la Agencia Brasil, esta proyección comprende el régimen de reparto, con asignación de 1,9 mil millones de barriles a la Unión.

Además, el polígono presal se extiende desde el litoral norte de Santa Catarina hasta el sur de Espírito Santo, con un área exploratoria de 149.000 kilómetros cuadrados (km²), a una profundidad de hasta 7.000 metros.

En los contratos de participación, los costos de la operación exploratoria se deducen del valor total extraído.

Y el exceso de petróleo que excede este valor de costo se comparte entre la empresa o consorcio que gana la licitación del área y la Unión.



Más datos de producción

Según Gerk, la estimación se basa en los 19 contratos que ya gestiona PPSA, además de los campos Bacalhau y Tapi, que están próximos a entrar en operación.

Así como el 80% de este volumen proviene de campos que ya cuentan con declaratoria de comercialidad.

Tras ello, se reveló que se ha observado un aumento en la producción de pozos petroleros, comenzando en 2023 en el orden de los 800.000 barriles diarios.

Incluso, se ha proyectado llegar cerca de los 3 millones de barriles diarios alrededor entre 2029 y 2030.

De igual manera, se destacó que la estimación de producción total de petróleo en el país para 2029 es de 5,4 millones de barriles diarios, de los cuales más de la mitad provienen del régimen de reparto del presal.

“En el 2029 mismo, de los 5,4 millones de barriles tenemos 4,3 millones provenientes de toda la capa del presal”.



La Unión

Según Gerk, con esto la Unión tendrá una producción diaria de petróleo comparable a la de países como China, Colombia, Reino Unido y Venezuela.

Informó también que los ingresos esperados por la venta de petróleo de la Unión podrían llegar a US$ 29,4 mil millones en 2031, acumulando US$ 157 mil millones en 2032.

“La recaudación con regalías acumuladas rondará los RS$ 100 mil millones hasta 2032 y con impuestos a las ganancias empresariales, la cifra rondará los RS$ 87 mil millones”, completa el ejecutivo. Como resultado, los ingresos destinados a las arcas públicas ascenderán a US$ 344 mil millones durante la próxima década.

Las inversiones previstas para el período son de US$ 72,5 mil millones, con necesidad de 21 buques plataforma (FPSO, Floating Productions Storge and Offloading) y 319 pozos, entre productores, inyectores y exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...