- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil reafirma decisión de ser miembro de la OCDE

Brasil reafirma decisión de ser miembro de la OCDE

El país estaría en una etapa avanzada, habiendo adherido a 104 de los 251 instrumentos normativos del organismo internacional.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, reafirmó los compromisos de Brasil con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En una reunión con el secretario general de la organización, Mathias Cormann, en París, Guedes mencionó los esfuerzos de Brasil.

Todo orientado a avanzar en el proceso de adhesión del país al grupo, que reúne a las economías más industrializadas del planeta.

Logros y acciones

Guedes destacó que la adhesión de Brasil a la OCDE contribuirá positivamente al proceso de modernización económica y regulatoria en curso.

Así, el ministro destacó -conforme a la Agencia Brasil- el trabajo que realiza su despacho en las áreas tributaria, financiera y de inversiones.

Recordó que en enero la OCDE formalizó la invitación para que Brasil sea parte de la organización.

Se añadió que Brasil estaría en una etapa avanzada de convergencia con la OCDE, habiendo adherido a 104 de los 251 instrumentos normativos del organismo internacional.

En esa línea se comentó que el proceso de adhesión es más rápido que el de otros países como Argentina (51 instrumentos), Rumania (53), Perú (45), Bulgaria (32) y Croacia (28).

Hace dos semanas, el gobierno anunció la reducción gradual del Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF) sobre el cambio.

Dicha medida exigida a los países que quieran ingresar a la OCDE.

Incluso, el impuesto se reducirá por etapas, hasta que sea cero en 2028 para todas las operaciones de cambio de divisas.



Más reuniones

Por otro lado, en París Guedes se reunió con el secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (CIC), John Denton.

Así se destacó la entrada de inversiones extranjeras derivadas del programa de concesiones.

Según Guedes, en los últimos tres años, el país contrató R$ 1,1 billones en inversiones privadas para las próximas décadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...