- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil publica decreto para dinamizar su mercado del litio

Brasil publica decreto para dinamizar su mercado del litio

Se esperan más de 7.000 empleos directos solo en minería y más de 84.000 empleos directos e indirectos a lo largo de las cadenas productivas.

Brasil publicó un decreto que permite operaciones de comercio exterior de minerales y menas de litio y sus derivados.

La medida promueve la apertura y dinamización del mercado brasileño del litio, con el fin de posicionar a Brasil de forma competitiva en la cadena global.

También busca atraer inversiones para investigación y producción de minerales, y para el avance de la capacidad productiva en las etapas de procesamiento, producción de componentes y baterías.

S&P Global estimó que la demanda de litio alcance los 2 millones de toneladas para 2030.

En este contexto, el dinamismo del mercado brasileño de litio podría posicionar a Brasil como un importante productor en esta carrera, fortaleciendo su posición en América Latina, que concentra la mayor parte de las reservas mundiales de litio.

Zonas de litio con potencial

La medida brinda mayor previsibilidad y condiciones para competir en el mercado internacional.

Incluso, se espera atraer inversiones para el desarrollo sostenible de una de las regiones económicamente más pobres de Brasil, Vale do Jequitinhonha, en MG.

Según las autoridades, en el Valle de Jequitinhonha se concentra la mayor parte de las reservas minerales conocidas para la producción de litio en el país.

“Con el avance de la producción brasileña de litio, se estima que las inversiones superen los R$ 15 mil millones en la región hasta 2030”, indicaron.

Además, se proyectó que se esperan más de 7.000 empleos directos solo en minería y más de 84.000 empleos directos e indirectos a lo largo de las cadenas productivas.



Aportes tributarios y de negocios

Solo en minería, se espera que los pagos de salarios totalicen BRL 440 millones por año, además de R$ 100 millones adicionales en regalías anuales, distribuidas en su mayoría a pequeños municipios productores.

La medida también representa un paso fundamental para ampliar la mirada de la industria automotriz y atraer inversiones para la producción de vehículos eléctricos en Brasil.

“Es fundamental el fortalecimiento de la cadena automotriz brasileña en los próximos años, considerada una de las industrias que más emplea en el país”, sostuvieron los funcionarios.

La transición energética está provocando un aumento en la fabricación de baterías, especialmente para vehículos eléctricos, lo que exige un gran avance en el mercado del litio a nivel global.

En este contexto, el litio es un mineral estratégico para el país, fundamental para la transición energética hacia energías limpias y para atraer inversiones en la cadena industrial de producción de vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Denarius Metals inicia actividades mineras en su proyecto Zancudo en Colombia

Se prevé que la primera producción del proyecto de oro y plata comience en el segundo trimestre de 2025. La empresa canadiense de exploración junior Denarius Metals ha iniciado oficialmente las actividades mineras en su proyecto de oro y plata...

Chile busca posicionar su minería en visita oficial a India

Delegación estará una semana en el país asiático. Como parte de la primera visita de Estado de un mandatario chileno a la India después de 16 años, la ministra de Minería, Aurora Williams, aterrizará este martes en Nueva Delhi...

BHP y Cobre Limited inician perforación en el proyecto Kitlanya West en Botswana

La perforación sigue a los estudios sísmicos activos completados en 2024, y forma parte del acuerdo de empresa conjunta con BHP anunciado recientemente. La junior australiana Cobre Limited ha iniciado un programa de perforación diamantina en el proyecto Kitlanya West...

Argentina busca un acuerdo comercial en EEUU con tarifas de Trump

Sus mayores exportaciones a EEUU el año pasado fueron de petróleo crudo, y metales y químicos, mientras que las principales importaciones fueron bienes industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y autopartes. Reuters.- El Ministro de Relaciones Exteriores argentino se...