- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil publica valores de garantías físicas de parques eólicos para 2023

Brasil publica valores de garantías físicas de parques eólicos para 2023

La medida está en línea con los lineamientos para garantizar la seguridad energética y evitar el aumento de las tarifas al consumidor.

Brasil, a través de su Ministerio de Minas y Energía (MME), publicó una ordenanza que contiene los valores revisados ​​de la garantía física de los parques eólicos.

Esto con base en la generación de energía eléctrica verificada en de conformidad con lo establece sus normas.

Las autoridades también explicaron que los nuevos valores se comenzarán a aplicar desde el 1 de enero de 2023.

Puntos de la medida

La última ordenanza establece que las garantías físicas de los parques eólicos en operación comercial por al menos 13 meses deben ser revisadas anualmente.

Esto considerando los registros mensuales de generación eléctrica disponibles en la Cámara Comercializadora de Energía Eléctrica (CCEE).

Además, se ha definido que el MME podrá excluir de los cálculos ciertos períodos de indisponibilidad afectados por obras de modernización o renovación que traigan ganancias operativas al Sistema Eléctrico.

También podrán excluirse los períodos de indisponibilidad resultantes de restricciones sistémicas o causas de terceros debidamente reconocidas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).



Este procedimiento permite el ajuste gradual de las garantías físicas de los parques eólicos, considerando el desempeño del emprendimiento.

En consecuencia, acercando su lastre a la realidad de la planta, ya que el cálculo considera su generación efectiva.

“La medida está en línea con los lineamientos del MME para garantizar la seguridad energética y evitar el aumento de las tarifas al consumidor”, comentó la autoridad.

Energía eólica

En esta revisión, 63 parques eólicos vieron reducidas sus garantías físicas porque tenían una generación media inferior al 90% de sus garantías físicas actuales.

Ya 15 plantas tuvieron un incremento en sus garantías físicas por haber presentado una generación promedio superior al 105% de sus garantías físicas actuales.

En 2022 se realizó un análisis de sensibilidad por parte de la Empresa de Investigación en Energía (EPE), en conjunto con el equipo técnico del MME.

Esto fue con aportes de la CCEE y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

La finalidad de evaluar los impactos de los procedimientos y criterios es determinar la restricción de operación por clausura de parques eólicos establecidos por la Resolución Normativa Aneel nº 1.030/2022.

El resultado de este estudio mostró que, para la revisión realizada este año, los eventos restringidos ocurridos no provocarían ningún cambio en el valor de la garantía física revisada de los desarrollos elegibles.

Así, la existencia de eventos restringidos en el período calculado no altera los resultados obtenidos con la aplicación de la metodología de revisión establecida en la Ordenanza MME N° 416/2015.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...