- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Brasil: Inauguran foro anual de líderes del sector de petróleo y gas

Sachsida destacó que los recursos naturales deben ser explotados en beneficio de la población brasileña.

El Ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida, participó de la apertura del 5º Foro Técnico del Petróleo Presal , en Rio de Janeiro (RJ). Promovido anualmente por Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), empresa estatal vinculada al Ministerio de Minas y Energía (MME), el evento reúne a los principales líderes del sector de petróleo y gas del país.

Durante la conferencia, el ministro destacó que Brasil es rico en minerales, agua, viento y otros recursos naturales que necesitan ser valorizados y explotados de forma justa y segura, principalmente en beneficio de la población brasileña. Señaló que, por estas características, el país cuenta con 85% de su matriz energética renovable, 10% de biodiesel en diesel y 27% de etanol en gasolina ofrecidos a los consumidores.  

Según el ministro, ningún país del mundo ofrece ese escenario y Brasil necesita persistir en lo que está funcionando para seguir siendo un ejemplo. “Para utilizar estos recursos, necesitamos insistir en mejorar los marcos legales, la seguridad jurídica, la previsibilidad, la reducción de impuestos. No podemos desperdiciar el Margen Ecuatorial, la eficiencia económica de los campos marginales, en desinversiones de Petrobras. Brasil solo crece con la competencia”, destacó Sachsida.

El Gerente General de PPSA, Eduardo Gerk, presentó datos de la nueva edición del estudio “Estimación de Resultados en Contratos de Producción Compartida”. La publicación reúne las proyecciones de producción, ingresos e inversión de los 18 contratos que administra PPSA, para los próximos diez años. El estudio destaca que el régimen de producción compartida debería representar más de la mitad de la producción nacional de petróleo y 2/3 del total producido en el presal. “La representación de PPSA en estos contratos y la comercialización deben conformar la producción de todo el Presal brasileño”, dice Gerk.

Según el estudio, la producción acumulada de petróleo podría alcanzar los 7.700 millones de barriles en 2032, 1.900 millones de los cuales solo en la Unión. El ingreso esperado de la venta de petróleo de la Unión por parte de PPSA, según Gerk, es de US$ 157 mil millones. Este valor podría generar un total de US$ 344 mil millones para las arcas públicas en los próximos diez años. Para ello, la industria debe invertir US$ 72,5 mil millones hasta 2032, según la encuesta PPSA.

También participaron del foro representantes de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), el Servicio Geológico de Brasil (SGP/CPRM), Petrobras, TotalEnergies, Equinor, Gasbridge, Enbridge y NTS. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...