- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil busca inversión privada para impulsar su minería nuclear

Brasil busca inversión privada para impulsar su minería nuclear

A pesar de tener minerales nucleares, actualmente Brasil importa la mayor parte de los insumos necesarios para fabricar combustible nuclear.

Brasil se ha planteado atraer la inversión privada para impulsar su minería nuclear.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía esa meta se ha planteado a través de la Medida Provisional N° 1.133 del 12 de agosto de 2022.

Dicha norma flexibiliza la participación del sector privado, en sociedad con Indústrias Nucleares do Brasil SA (INB), en la exploración de minerales en el país.

Situación actual y proyecciones

Actualmente, las actividades de investigación, extracción, enriquecimiento, industrialización y comercialización de minerales nucleares y derivados son exclusivos del INB.

La entidad actúa en toda la cadena productiva; desde la minería hasta la fabricación del combustible que genera electricidad para las centrales nucleares brasileñas.

La nueva legislación permite realizar nuevos modelos de asociación entre el INB y socios privados para la exploración de yacimientos minerales que contengan minerales nucleares.

Cabe indicar que Brasil cuenta con minerales nucleares.

Sin embargo, actualmente importa la mayor parte de los insumos necesarios para fabricar combustible nuclear para abastecer las centrales Angra I y II.

Esa situación genera mayores costos de producción de combustibles y la pérdida de oportunidades de negocios, tanto en Brasil como en el exterior.

En ese sentido, con la actualización legal, el INB, en alianza con el sector privado, podría incrementar las inversiones en investigación.

Así como en minería y la capacidad nacional de producción de uranio.

Datos legales

Según la legislación actual cuando el titular de una autorización de investigación o concesión minera encuentra elementos nucleares asociados a una sustancia mineral, está obligado a informarlo a la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y al INB.

Además, si los elementos nucleares tienen un valor económico superior a otra sustancia mineral, todo el yacimiento queda incluido en el monopolio estatal y el titular pierde la autorización de exploración o la concesión minera.

Con la publicación del MP, independientemente del valor económico de los elementos nucleares presentes en un yacimiento mineral, se crea una oportunidad de alianzas entre la minera y el INB, para el aprovechamiento de todos los recursos minerales presentes en el yacimiento.

La Medida Provisional también actualiza el marco legal para el sector de exploración de minerales nucleares, que data de las décadas de 1960 y 1970.

Esta modificación busca insertar a Brasil en el escenario de las mejores prácticas internacionales, modernizando las actividades de investigación y extracción de estos minerales.

Más decisiones

El MP también autoriza a la Empresa Brasileira de Participações em Energia Nuclear e Binacional SA (ENBpar) para convertirse en el controlador de INB.

El nuevo reglamento también propone la participación de la ANM en la regulación y autorización de la investigación y extracción de minerales nucleares.

Por lo tanto, la medida contribuye a fortalecer el entorno regulatorio y reducir la superposición de poderes de los organismos reguladores.



La Constitución prevé el uso de la tecnología nuclear en Brasil exclusivamente con fines pacíficos, por lo que la medida también representa otro avance en el proceso de modernización del sector, que comenzó con la creación de la Autoridad Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN).

La tecnología nuclear está presente en el día a día de todos los brasileños: exámenes de imagen que utilizan radiación, en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, en la irradiación de alimentos para prevenir la proliferación de hongos, entre otros usos. Y todo esto comienza con la investigación y extracción de minerales nucleares.

Con responsabilidad socioambiental, se busca atraer capital privado y aliviar al contribuyente, generando empleo y renta para la población y consolidando a Brasil como un refugio seguro para las inversiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...