- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil lanza programa de reciclaje de camiones

Brasil lanza programa de reciclaje de camiones

Los vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Brasil acaba de lanzar su “Programa Renovar”, que comprende una iniciativa del Gobierno Federal orientado al reciclaje de vehículos, al aumento de la productividad y eficiencia logística.

Así, camiones, ómnibus y demás vehículos pesados con más de 30 años de antigüedad, o que no cumplan condiciones técnicas mínimos de circulación, serían retirados.

Cabe indicar que la norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, se explicó que la participación al programa es completamente voluntaria.

Para ello, los interesados en dar de baja sus camiones, ómnibus o implementos viales y afiliarse y participar en Renovar.

Igualmente, deberán acreditar la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

Las autoridades sostuvieron que reducir la edad media de la flota nacional supondrá una mayor seguridad vial y menores costes con accidentes y enfermedades respiratorias.

Además, una flota más joven beneficia al medio ambiente al consumir menos combustible y promover una reducción drástica de la emisión de partículas y gases contaminantes.

“El reciclaje de vehículos también ayudará a toda una cadena económica ligada al reciclaje, generando empleo e ingresos”, enfatizaron.



Etapas

La primera fase del programa comprenderá a los camiones, autobuses e implementos viales (remolques, carrocerías, etc.) al final de su vida útil.

“Inicialmente dirigido a propietarios de vehículos pesados (personas físicas o jurídicas), el programa Renovar tiene como objetivo permitir el reciclaje de vehículos al final de su vida útil”, explicaron.

Se añadió que en un primer momento, el programa promoverá la recompra del camión para desguace.

Por ello, se pagará al camionero el valor de mercado del vehículo, con fondos de empresas contratadas para la exploración y producción de petróleo y gas natural.

También se aclaró que la definición de la edad mínima de elegibilidad de los vehículos para ser desmantelados o destruidos como chatarra será hecha por el Consejo de Gestión del Programa.

Esto a través de una ordenanza de la Secretaría Especial de Productividad y Competitividad del Ministerio de Economía (Sepec/ME).

En esa línea se resaltó que la edad de 30 años para camiones y 20 años para buses e implementos viales fue utilizada en la formulación inicial del programa.

“Esto con base en consultas con el sector privado”, se comentó en la medida legal.

El gobierno recordó que en el 2020, había 854.244 camiones en Brasil y 75.943 tractocamiones con más de 30 años (año de fabricación hasta 1989), según el Departamento Nacional de Tránsito (Denatran).

Recursos

El gobierno federal destinará, a través de sus acciones, recursos para la recompra de camiones al final de su vida útil.

En tanto, el sector privado podrá ofrecer, de manera complementaria a las prestaciones públicas, productos y servicios como crédito cooperativo, garantía extendida, revisiones, seguros, consorcios, etc.

Estos podrán ser disfrutados por los beneficiarios del Programa en la adquisición de vehículos nuevos.

Los beneficiarios del programa Renovar tendrán acceso a derechos, beneficios y ventajas a través de la Plataforma Renovar.

Así como también estarán vinculados a la cancelación definitiva del registro del bien elegible y su desmantelamiento o destrucción, como chatarra.

En la plataforma, el beneficiario podrá registrar operaciones relacionadas con el desmantelamiento o destrucción, como chatarra, de bienes elegibles, además del uso de los beneficios otorgados por el programa.

La Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) será el agente operador de la plataforma.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...