- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil prorroga sus programas Luz para Todos y Más Luz para la...

Brasil prorroga sus programas Luz para Todos y Más Luz para la Amazonía

Los objetivos de ambos programas es expandir los servicios de electricidad a lugares remotos del territorio nacional y se esperaba que finalizaran a fines de 2022.

Este jueves 30 de junio, Brasil decidió ampliar el Programa Luz para Todos hasta 2026 y el Programa Más Luz para la Amazonía hasta 2030.

Previamente, los programas de acceso y uso universal de energía eléctrica estaban programados para finalizar en finales de 2022.

Inversiones

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), en el Programa Luz para Todos aún son necesarios cerca de R$ 2,6 mil millones en inversiones.

Dicho monto se enfocaría en las metas aprobadas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) previstas en los planes de universalización vigentes.

Así como se está considerando las demandas presentadas por las distribuidoras de energía eléctrica.

Mientras que en el Programa Mais Luz para a Amazônia, se estima que se necesitan R$ 11,3 mil millones adicionales para subsidiar el costo de las obras necesarias para la universalización del servicio público de distribución de energía eléctrica en regiones remotas de la Amazonía Legal.



Objetivos de los programas

Los programas tienen como objetivo democratizar el acceso y uso de la electricidad mediante el uso de sistemas de generación de energía limpia y renovable.

Además, la implementación se integra con los procesos productivos propios de cada comunidad, teniendo en cuenta la preservación de la selva amazónica.

Según las autoridades, la medida permite el uso de recursos de la Cuenta de Desarrollo Energético para viabilizar la expansión de los servicios de energía eléctrica a lugares más alejados del territorio nacional.

También se indicó que los programas atienden a familias de escasos recursos o beneficiarios de programas federales de desarrollo social, asentamientos rurales y comunidades indígenas.

Los programas también apoyan a comunidades ubicadas en reservas extractivas o directamente impactadas por proyectos de generación o transmisión de energía eléctrica de los cuales el concesionario no es responsable.

Incluso, se benefician escuelas, puestos de salud y pozos de agua comunitarios, así como familias que residen en unidades de conservación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...