- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil se prepara para expulsar a mineros ilegales del oro de las...

Brasil se prepara para expulsar a mineros ilegales del oro de las tierras de Munduruku

Las autoridades han identificado 21 pistas de aterrizaje informales en el territorio de Munduruku que abastecen la actividad minera, según un informe de la agencia gubernamental Censipam, que gestiona las operaciones de protección de la Amazonia.

Reuters.- Las autoridades brasileñas se disponen a expulsar a los mineros ilegales del oro de una reserva indígena de la selva amazónica que ha sido surcada por pistas de aterrizaje informales y contaminada con mercurio, dijo un funcionario.

El territorio Munduruku abarca casi 24.000 km2, aproximadamente el tamaño del estado estadounidense de Nuevo Hampshire, y alberga 61 aldeas de Munduruku, Apiacas y otros grupos indígenas en una zona conocida por sus violentas disputas por la tierra.

La reserva Munduruku es la segunda de Brasil con más minería ilegal, según un informe de la agencia gubernamental Censipam, que gestiona las operaciones de protección de la Amazonia, consultado por Reuters.



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha comprometido a luchar contra la minería ilegal en tierras indígenas después de un aumento bajo su predecesor Jair Bolsonaro.

Los mineros ilegales de oro han envenenado ríos y desencadenado crisis de salud pública en las reservas indígenas, que son responsabilidad del gobierno federal.

La operación planeada involucrará a organismos federales desde el Ministerio de Defensa hasta la agencia de asuntos indígenas Funai, dijo a Reuters Nilton Tubino, quien ha estado coordinando esfuerzos similares en el territorio Yanomami en el extremo norte de Brasil.

En el territorio yanomani, donde los mineros ilegales también han sido vectores de la malaria y otras enfermedades contagiosas, es donde más minería ilegal se ha practicado, según el Censipam.



Las autoridades han identificado 21 pistas de aterrizaje informales en el territorio de Munduruku que abastecen la actividad minera, según el informe del Censipam. Turbino dijo que la operación tendría como objetivo cortar los suministros para actividades ilegales en colaboración con los reguladores de combustible y aviación de Brasil.

El informe de Censipam mostró que 388 nuevos puntos de minería ilegal se abrieron en el territorio de Munduruku en 2022, el último año del gobierno de Bolsonaro, cayendo a 128 el año pasado y a 23 en lo que va de este año.

Tubino dijo que el gobierno evitaría inflamar cualquier conflicto con la operación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...