- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil lanza Plan Nacional de Fertilizantes para reducir importación de insumos

Brasil lanza Plan Nacional de Fertilizantes para reducir importación de insumos

El Plan trae medidas para los próximos 28 años enfocadas en reducir la actual dependencia a los fertilizantes importados.

El Ministerio de Minas y Energía y la presidencia lanzaron el Plan Nacional de Fertilizantes (PNF).

Según las autoridades, este plan tiene como objetivo reducir la dependencia de Brasil sobre las importaciones de fertilizantes.

Además, el PNF es una referencia para la planificación del sector de fertilizantes para los próximos 28 años.

Asimismo, el PNF tiene como objetivo reducir la dependencia de las importaciones del 85% al 45%.

“Esto con el fin de promover la agroindustria brasileña considerando toda la complejidad del sector”, explicaron.

Sector de fertilizantes

Actualmente, Brasil ocupa la cuarta posición en el ranking mundial de consumo global de fertilizantes, equivalente al 8%.

Siendo el potasio el principal nutriente utilizado por los productores nacionales, con el 38%.

Le siguen el fósforo, con el 33% del consumo total de fertilizantes, y el nitrógeno, con el 29%.

De igual manera, el PNF presenta oportunidades en relación a productos emergentes, como abonos organominerales y orgánicos.

Así como subproductos con potencial de uso agrícola, bioinsumos, remineralizantes, nanomateriales, entre otros.

Las autoridades brasileñas igualmente señalaron la importancia del desarrollo de tecnologías apropiadas al ambiente tropical de la producción brasileña.

También a la formación de redes de apoyo tecnológico para productores y técnicos rurales; temas que forman parte del plan

Por otro lado, se buscará promover ahorros de hasta un 20% en el uso de fertilizantes en Brasil ya en la cosecha 2022/23, lo que podría resultar en hasta US$ 1,000 millones de económica para el productor rural brasileño.

Además, los lineamientos del PNF abordan una política fiscal favorable al sector, incremento de líneas de promoción a los productores.

De igual manera a incentivos a la acción privada, ampliación de la capacidad productiva instalada, mejoras en la infraestructura y logística nacional.

“Todo eso para ampliar la producción competitiva de fertilizantes que cubre fertilizantes, correctivos y acondicionadores en Brasil”, declararon.

Durante el evento también se creó el Consejo Nacional de Fertilizantes y Nutrición Vegetal, órgano consultivo y deliberativo encargado de la coordinación y seguimiento del plan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...