- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil y Bolivia discuten perspectivas en el sector energético

Brasil y Bolivia discuten perspectivas en el sector energético

Representantes de Brasil y Bolivia participaron, los días 10 y 11 de junio, en la VI Reunión del Comité Técnico Binacional Brasil-Bolivia. De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil, el comité es el principal mecanismo de diálogo y cooperación entre los dos países en el sector energético y busca promover la integración y complementación energética, además de discutir nuevos proyectos y oportunidades de cooperación.

“El grupo de trabajo de Electricidad fue coordinado, por el lado brasileño, por el secretario de Planificación y Desarrollo Energético del MME, Paulo Cesar Domingues, y, por el lado boliviano, por el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas de Bolivia, José María Romay Bortolini. Las conversaciones y el intercambio de información se centraron en dos temas: los estudios del inventario hidroeléctrico del río Madeira y la integración eléctrica entre los dos países”, informó el MME.

Diálogo e intercambio

Añadió que en el grupo de trabajo de Electricidad también participaron directores y técnicos de los dos ministerios, representantes de las Cancillerías de ambos países, Eletrobras, Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Empresa de Pesquisa Energética (EPE).

El grupo de trabajo de Hidrocarburos fue coordinado, respectivamente, por el secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del MME, José Mauro Coelho, y por el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento del Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Willan Donaire. Además, el encuentro sirvió para renovar el diálogo y el intercambio sobre el mercado del gas natural.

A la mesa técnica de Hidrocarburos también asistieron representantes de las Cancillerías de ambos países, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y GTB.

Por otro lado, el MME sostuvo que la ocasión sirvió para intercambiar información actualizada, en un contexto marcado por la redefinición del mercado de gas natural en Brasil, tras la aprobación y regulación de la nueva ley de gas.

“Se discutieron aspectos relacionados con la importación de gas natural de Bolivia por agentes privados brasileños, la importación de GLP a Brasil y las oportunidades que surgen de la apertura del sector downstream brasileño. Asimismo, se espera que los ministros de energía de Brasil y Bolivia se reúnan próximamente en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para continuar las conversaciones”, subrayó la autoridad brasileña.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...