- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasileña Vibra Energia baraja proyectos de GNL

Brasileña Vibra Energia baraja proyectos de GNL

En otro frente de negocios, Vibra avanza en su iniciativa de incursionar en la producción y comercialización de biogás y biometano adquiriendo el 50% de Zeg Biogás.

BNaméricas.- Vibra Energia analiza proyectos de gas natural licuado (GNL) enfocados en los consumidores que no cuentan con gasoductos, dijo el martes el presidente ejecutivo de la compañía brasileña, Wilson Ferreira Júnior, en una conferencia por internet con inversionistas.

“Entendemos que hay una ventaja competitiva para la empresa en términos logísticos y de acceso a los clientes”, señaló.

En otro frente de negocios, Vibra avanza en su iniciativa de incursionar en la producción y comercialización de biogás y biometano adquiriendo el 50% de Zeg Biogás. Con ello, tendrá acceso a la producción de más de 2 millones de metros cúbicos al día (Mm3/d) de biometano en hasta cinco años.

La compañía planea además expandirse en el segmento solar. En el primer semestre invirtió 904 millones de reales (US$ 176 millones) y recaudó otros 2.200 millones de reales para proyectos de generación centralizada y distribuida en construcción y cuyo inicio de operaciones está programado para 2023.

Mientras tanto, en asociación con Ezvolt Clean Energy, Vibra está creando el mayor corredor de cargadores eléctricos ultrarrápidos de Brasil, que cubrirán 9.000 km.

COMBUSTIBLES

Vibra Energia es la distribuidora de combustibles más grande de Brasil, con una participación de mercado de 24% en el segundo trimestre de 2022, 0,2 puntos porcentuales más respecto del primer trimestre de este 2022 y también frente al segundo trimestre del 2021.

En el segundo trimestre de este 2022, la empresa vendió 5,6Mm3, 3,8% más que en el trimestre anterior y un 4,5% más en términos interanuales.

El crecimiento obedece a una menor participación de otros importadores de combustibles dada la desvinculación de los precios locales de los combustibles de los valores internacionales, ya que la estatal Petrobras se tomó largos intervalos para ajustar sus precios debido a presiones políticas.

«Esto podría cambiar, por lo que los importadores regresarían gradualmente a medida que los precios internos se acerquen al [precio de paridad de importación] PPI», anticipó el director general de finanzas André Natal en la conferencia.

Vibra planea mantener un fuerte enfoque en las importaciones de combustibles, ya que no se prevé un aumento significativo de la capacidad de refinación nacional para los próximos años.

“Cualquier crecimiento que experimente Brasil será por productos importados, y esto plantea una oportunidad porque somos los mayores importadores”, comentó Ferreira Júnior.

RESULTADOS FINANCIEROS

Vibra Energia registró una utilidad neta de 707 millones de reales en el 2T22, lo que supone un alza de 118% frente al primer trimestre de este 2022 y de 85,1% respecto del segundo trimestre del 2021.

Los ingresos totales entre abril y junio sumaron 47.154 millones de reales, 62,5% más respecto del trimestre anterior y de 22,9% frente a abril-junio del año pasado.

Y su ebitda ajustado del trimestre llegó a 1.610 millones de reales, 58,3% más que el primer trimestre del 2022 y un 45,6% más en términos interanuales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...