- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinera canadiense Brazil Potash sigue adelante con delicado proyecto amazónico

Minera canadiense Brazil Potash sigue adelante con delicado proyecto amazónico

Según Espeschit, la construcción de la mina y las instalaciones de procesamiento propuestas en Autazes, 120 km al sureste de Manaos, capital del estado de Amazonas, requeriría unos tres años.

Reuters.- Una unidad de la minera Brazil Potash, con sede en Toronto, está trabajando para mantener en marcha un proyecto de potasa de 2.500 millones de dólares, a medida que aumentan los desafíos legales a sus planes para extraer el ingrediente de fertilizantes del subsuelo de la selva amazónica.

En una entrevista, Adriano Espeschit, presidente ejecutivo de Potassio do Brasil, describió un prolongado proceso de concesión de licencias que depende de las conversaciones supervisadas por los tribunales con el pueblo indígena Mura, que tiene derecho a ser consultado en virtud de un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según Espeschit, la construcción de la mina y las instalaciones de procesamiento propuestas en Autazes, 120 km al sureste de Manaos, capital del estado de Amazonas, requeriría unos tres años.

Las consultas con los Mura no tienen un plazo fijo, pero insistió en que el proyecto sigue en marcha para iniciar la producción en 2026. Potassio do Brasil espera obtener la licencia para empezar a construir las instalaciones mientras sigue participando en las consultas con los indígenas, dijo Espeschit.

La situación pone de relieve los riesgos asociados a los proyectos mineros en la Amazonia en un momento en que los precios mundiales de la potasa han caído tras las fuertes subidas del año pasado.

Aunque la empresa afirma que el proyecto minero no está en territorio indígena oficialmente demarcado, los fiscales federales sostienen que no debería seguir adelante hasta que las autoridades hayan estudiado a fondo la propuesta de demarcación de las tierras nativas.

Los fiscales han pedido a un juez que detenga las consultas con los Mura, que la empresa acordó en 2017, hasta que se tome una decisión final sobre la demarcación de una reserva indígena Soares/Urucurituba propuesta que se superpone al emplazamiento de la mina.

En presentaciones judiciales y declaraciones públicas, los fiscales acusaron a Potassio do Brasil de «intimidar» a los Mura con la promoción pública del proyecto en su comunidad.

La empresa negó cualquier intimidación y afirmó que había cumplido las órdenes judiciales de mantenerse alejada de las tierras de los Mura.

Potassio do Brasil obtuvo la primera de las tres licencias necesarias para el proyecto de la agencia medioambiental estatal IPAAM en 2015.

En febrero, sin embargo, un juez otorgó a la agencia federal de medio ambiente IBAMA la jurisdicción sobre el proceso de concesión de licencias. Una portavoz de IBAMA dijo que el proceso de concesión de permisos no empezará necesariamente de cero, porque algunos estudios presentados a las autoridades estatales pueden ser útiles en la revisión federal.

Las perspectivas de la mina de potasa amazónica mejoraron el año pasado, cuando el gobierno anterior, que ha defendido la minería en tierras indígenas, anunció un plan para impulsar la producción nacional de fertilizantes y reducir la dependencia de las importaciones.

A principios de 2022, el propietario de la mayor comercializadora de granos de Brasil también anunció conversaciones con el inversor de Brasil Potash, Stan Bharti, para asociarse en el proyecto minero de Autazes.

Pero a medida que los efectos de las sanciones occidentales sobre los principales productores de potasa disminuyeron, el costo de importar cloruro de potasio en Brasil cayó un 65% desde el pico del año pasado.

Potassio do Brasil insiste en que el proyecto de Autazes, cuya producción se prevé que cubra aproximadamente una quinta parte de la demanda actual de Brasil, sigue siendo competitivo debido a su logística favorable y a su proximidad a los principales cinturones agrícolas de Sudamérica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...